La Municipalidad santafesina lanzó la campaña “Hacia una Comunidad Cardioprotegida”. Es con el objetivo de transformar la capital provincial en una ciudad equipada con los recursos y medidas necesarias para responder de manera rápida y efectiva a emergencias cardíacas. Este ambicioso proyecto, que busca mejorar la seguridad y salud pública, ha comenzado su primera etapa hace una semana.
El primer paso de esta iniciativa consiste en un detallado relevamiento de los Desfibriladores Externos Automáticos (DEAs) presentes en la ciudad. Este proceso se está llevando a cabo de tres formas diferentes: un relevamiento por distrito y territorial, un relevamiento mediante formulario en línea, y otro enfocado en identificar a los capacitadores y personas ya entrenadas en el uso de estos dispositivos.
Lorena Massari, Directora de Promoción de la Salud, compartió con la prensa los detalles de este proyecto: “Estamos realizando un relevamiento de desfibriladores en colaboración con Cobem. Este es solo el inicio de nuestro camino hacia convertirnos en una comunidad cardioprotegida.”
Massari también destacó la importancia de este primer relevamiento: “Necesitamos comenzar con este estudio para entender qué tenemos disponible en nuestra ciudad y qué tanto conoce la población sobre estos dispositivos.” Añade que los DEAs se encuentran tanto en instituciones públicas como privadas.
La idea es asegurar que estos lugares realmente posean los desfibriladores. Además, la comunidad puede participar completando un formulario disponible en la página web del municipio, indicando dónde saben que hay DEAs. “Nosotros visitaremos esos lugares mencionados por la comunidad para verificar la presencia y disponibilidad de estos equipos”, concluyó Massari.