13.5 C
Santa Fe
viernes, marzo 14, 2025

Falleció Paquita la del Barrio a los 77 años: “Tu música y tu legado vivirán siempre”

La icónica cantante mexicana, intérprete de Rata de dos patas, murió en su hogar en Veracruz. Su familia confirmó la noticia y pidió respeto en este momento de duelo.

Además

Rubén Carughi, trombonista santafesino, recibe premio internacional por su trayectoria

El trombonista santafesino Rubén Carughi fue distinguido con un prestigioso premio internacional por su contribución a la música y...

Nuevos caso de dengue en Santa Fe

Además de los datos provinciales, se confirmó un nuevo caso de dengue en la ciudad de Santa Fe, con...

Comercio Exterior: se podrá exportar por los aeropuertos internacionales de Santa Fe sin pasar por Ezeiza

El Gobierno de Santa Fe continúa fortaleciendo su posición en el comercio exterior. Tras gestiones del ministro de Desarrollo...

Paquita la del Barrio, una de las voces más emblemáticas de la música mexicana, falleció este lunes a los 77 años. La noticia fue confirmada a través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram, donde su familia expresó el profundo dolor por la partida de la artista.

“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos deja una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, señalaba el mensaje.

 

La familia también pidió privacidad en este difícil momento: “Pedimos de la manera más respetuosa a los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en paz”. Finalmente, despidieron a la cantante con un emotivo mensaje: “Tu música y tu legado vivirán siempre en nuestros corazones”.

Paquita, cuyo verdadero nombre era Francisca Viveros Barradas, nació en Veracruz el 2 de abril de 1947. Desde pequeña mostró interés por la música, participando en festivales escolares, aunque debido a su situación económica tuvo que trabajar desde joven y finalizó sus estudios primarios a los 16 años.

 

 

A lo largo de su carrera, se convirtió en un ícono de la música ranchera y popular, con letras que denunciaban el machismo y reflejaban su propia experiencia de vida. Entre sus canciones más recordadas se encuentran Rata de dos patas, Tres veces te engañé, Cheque en blanco y Azul celeste.

Su voz y su mensaje seguirán resonando en la memoria de sus seguidores, marcando un legado imborrable en la música mexicana.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Rubén Carughi, trombonista santafesino, recibe premio internacional por su trayectoria

El trombonista santafesino Rubén Carughi fue distinguido con un prestigioso premio internacional por su contribución a la música y...

Nuevos caso de dengue en Santa Fe

Además de los datos provinciales, se confirmó un nuevo caso de dengue en la ciudad de Santa Fe, con lo que ya suman cuatro...

Comercio Exterior: se podrá exportar por los aeropuertos internacionales de Santa Fe sin pasar por Ezeiza

El Gobierno de Santa Fe continúa fortaleciendo su posición en el comercio exterior. Tras gestiones del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, en diciembre...

Guillermo Beckmann: “No es fácil ser un productor hortícola con estos climas”

El precio de las verduras de hoja, especialmente la lechuga y la espinaca, ha experimentado un aumento considerable en las últimas semanas, lo que...

Francisco Cerúndolo cayó ante Carlos Alcaraz y quedó eliminado en Indian Wells

Francisco Cerúndolo quedó eliminado del Masters 1000 de Indian Wells tras caer ante el español Carlos Alcaraz por 6-3 y 7-6 (7-4) en los cuartos de final. A pesar...

Artículos relacionados