10.7 C
Santa Fe
miércoles, junio 12, 2024

Protesta en el Monumento por el ajuste a programa nacional para discapacidad

Además

Pullaro respaldó la Ley Bases: “Esperamos que salga para que pueda impactar positivamente en los recursos de Santa Fe”

La Cámara de Diputados de la Nación inició este miércoles el debate de la Ley Bases que envió Milei...

Reconquista: detuvieron a los presuntos homicidas de Jonathan Lazarte

La Policía de Investigaciones dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, llevó adelante la investigación por...

Inauguraron el nuevo destacamento de la Policía Ecológica en “La Esmeralda”

El gobernador Maximiliano Pullaro puso en funcionamiento el nuevo destacamento de la Policía Ecológica, que ahora funciona en el...

Bajo el lema “No al ajuste por discapacidad”, más de mil personas se congregaron este miércoles en el Parque Nacional a la Bandera para reclamar por los recortes al programa Incluir Salud ­–suerte de obra social del Estado para personas con discapacidad– que afectan directamente a los prestadores y, por extensión, a los niños, jóvenes y adultos que usan esos servicios dificultad física o cognitiva.

El encuentro, convocado por la Asociación de Transportistas de Personas con Capacidades Especiales de Santa Fe (Atraes) se vivió en un clima especial: varias bandas de música locales se turnaron sobre un escenario montado de espaldas al río junto, incluso, a algunos de los jóvenes que sufren el ajuste en las prestaciones. Cantaron y tocaron. Algunas de las canciones expresaban explícitamente el drama del retroceso en la asistencia estatal.

Atraes fue una de las organizaciones que, tras reiterados reclamos y reuniones en el Palacio Vasallo, consiguieron que en la última sesión todos los ediles (excepto los del bloque del PRO, que se abstuvo en la votación) declaren de interés municipal la movilización que se llevó a cabo este miércoles frente al Monumento Nacional a la Bandera.

En Rosario hay otorgadas cerca de 350 licencias para transporte de personas con discapacidades. Sus titulares sufren el recorte nacional al programa Incluir Salud, que cuenta con alrededor de 6 mil usuarios en Santa Fe. Los prestadores de servicios reclaman una partida presupuestaria actualizada en sus montos y el pago del 40 por ciento del valor de los servicios ya brindados, que les adeudan.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro respaldó la Ley Bases: “Esperamos que salga para que pueda impactar positivamente en los recursos de Santa Fe”

La Cámara de Diputados de la Nación inició este miércoles el debate de la Ley Bases que envió Milei...

Reconquista: detuvieron a los presuntos homicidas de Jonathan Lazarte

La Policía de Investigaciones dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, llevó adelante la investigación por el hecho ocurrido en la...

Inauguraron el nuevo destacamento de la Policía Ecológica en “La Esmeralda”

El gobernador Maximiliano Pullaro puso en funcionamiento el nuevo destacamento de la Policía Ecológica, que ahora funciona en el Centro de Rescate, Protección y...

Ceres: vecinos persiguieron y atraparon a un ladrón que robó en una obra de barrio Malvinas

El delincuente un tal «Santi Rotella» según dijeron los vecinos preocupados por lo acontecido. El ladrón que tiene muchas caídas por robo, fue encontrado...

Accidente en Circunvalación Oeste: un automóvil esquivó un perro pero terminó volcando

Este miércoles se registró un siniestro vial en la ciudad de Santa Fe. Durante la madrugada, un vehículo volcó tras esquivar un perro en...

Artículos relacionados