10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

La Conmebol capacitó a Colón para implementar el VAR

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

“En el mediodía de hoy, tuvo lugar una reunión en la que participaron representantes de Conmebol junto con los jugadores y el cuerpo técnico de nuestra institución, donde se brindaron detalles acerca de la implementación del sistema VAR, a partir de los octavos de final de la Copa Sudamericana”, reza la publicación en las redes sociales de Colón.

Mientras que luego, se destaca: “De esta manera, Colón se convertirá en el primer equipo de la provincia en disputar un partido internacional con la aplicación del VAR”.

Vale recordar que será la primera vez que el videoarbitraje se meta en la Copa Sudamericana, donde el próximo jueves el Sabalero recibirá a Argentinos Juniors, por la ida de los octavos de final.

La revancha tendrá lugar el próximo jueves 18 de julio, en el estadio Diego Armando Maradona de La Pateranal, donde se definirá qué equipo se meterá entre los ocho mejores de la competencia, en una serie donde tendrá un valor fundamental los goles conquistados en condición de visitante.

En la conferencia de prensa, Pablo Lavallén se refirió al desembarco del VAR para el partido del jueves en el Brigadier López, y apuntó: “El sistema es infalible, no se equivoca ya que se puede repetir una y otra vez, por lo cual los que erran son los hombres. En la Copa América, tanto en el partido de Brasil-Argentina como en la final, después de ver el penal que se cobra en contra de Perú, donde hay una carga lícita, se nota que hay un doble discurso. Apoyarse en la tecnología y después insistir en el criterio erróneo es una decisión que no va de la mano”.

Para luego, agregar: “El sistema no falla y muestra realmente lo que pasó, pero el que no fue acorde fue el dictamen del hombre, que todavía no logra unificarse más allá de achicarse el margen de error. La interpretación es dispar por ahora pese a que se ve lo mismo, es un dispositivo que le puede hacer bien al deporte y habrá que ajustar un poco para que funcione”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados