10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Docentes universitarios realizan un paro por 48 horas

Además

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue...

Alemania no tuvo piedad con Escocia y lo aplastó en la apertura de la Eurocopa en Múnich

La selección de Alemania le ganó 5-1 a su par de Escocia, en Múnich, en el marco del partido...

Remarcan que la propuesta es insuficiente porque llega tres meses después de haber vencido la paritaria. 


El plenario de secretarías generales de la CONADU Histórica rechazó por unanimidad durante la última semana la propuesta del Ministerio de Educación de la Nación de un incremento salarial a partir de octubre de sólo el 7% hasta diciembre para la Docencia Universitaria y Preuniversitaria.

Además de resultar insuficiente, la propuesta llega recién tres meses después de haber vencido la paritaria cuestionaron los representantes de la CONADU Histórica.

“Este techo de 7% es un ajuste muy fuerte sobre los salarios, injustificado, injusto, y significa la decisión del Ministerio de descargar la crisis sobre las espaldas de la docencia que justamente desde el inicio de la cuarentena (hace siete meses) se mantuvo trabajando garantizando la enseñanza de un millón setecientos mil estudiantes, desde el aislamiento en nuestras casas y con nuestros recursos, cuando las universidades permanecen cerradas”, argumenta el gremio.

Al mes de septiembre los salarios docentes universitarios acumulan más de un 14% de pérdida con la inflación y a diciembre con la proyección inflacionaria, el desfasaje superará el 20%, según destaca el comunicado del gremio.

“Muy lejos de la promesa del Ministerio de Educación de que los salarios no iban a perder con la inflación. Profundo malestar genera además la lamentable actitud del CIN (la representación de las y los rectores en la paritaria), promoviendo la rebaja salarial e ignorando el esfuerzo de la docencia durante estos meses y las condiciones mínimas de trabajo como la estabilidad laboral. Exigimos el reconocimiento de los gastos económicos que implicaron enseñar desde nuestras casas, y también la regularización e ingreso a carrera docente de las y los docentes interinos y contratados. Nuevamente el trabajo en la enseñanza, la investigación y la extensión es relegado en nuestro país”, cuestionan.

De ese modo, por unanimidad el plenario resolvió convocar a toda la docencia universitaria y preuniversitaria a un paro nacional para el 27 y 28 de octubre en todas las universidades nacionales, con apagón virtual, desconexión y acciones de visibilización, invitando a sumarse a todas las asociaciones que no pertenecen a la Federación.

Participaron del Plenario, las Asociaciones de Docentes de las Universidades Nacionales de: Buenos Aires (AGD-Uba), Chaco Austral (ADUCHA), Comahue (ADUNC), Córdoba (ADUNCor), Cuyo (FADIUNC), Entre Ríos (SiTraDU), Artes (AGDiC-UNA), Jujuy (ADIUNJu), La Pampa (ADU), La Rioja (ARDU), Litoral (ADUL), Patagonia Austral (ADIUNPA), Patagonia San Juan Bosco (ADU), Luján (ADUNLu), Misiones (ADUNaM), Nordeste (ADIUNNE), Quilmes (ADIUNQ), Río Negro (ADURN), Salta (ADIUNSa), San Juan (ADICUS), San Luis (ADU), Sur (ADUNS), Tecnológica (SIDUT), Tierra del Fuego (ADUF), Tucumán (ADIUNT).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Alemania no tuvo piedad con Escocia y lo aplastó en la apertura de la Eurocopa en Múnich

La selección de Alemania le ganó 5-1 a su par de Escocia, en Múnich, en el marco del partido inaugural de la Eurocopa de...

Talleres le ganó a Platense y se va al receso como líder de la Liga Profesional de Fútbol

Talleres de Córdoba le ganó 2-1 a Platense, en condición de local, en el marco de la quinta fecha de la Liga Profesional de Fútbol...

Boca le ganó a Vélez con gol de Cavani y consiguió su segundo triunfo

Boca le ganó 1-0 a Vélez en un partido correspondiente a la quinta fecha de la Liga Profesional de Fútbol, jugado esta noche en el estadio la...

Artículos relacionados