10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 10, 2024

La Argentina es el país de Latinoamérica en el que más disminuyó el uso de efectivo tras la pandemia

El crecimiento de medios de pagos alternativos o bancarizados redujo el uso del efectivo en el país.

Además

Aumenta el boleto interurbano: Provincia autorizó 35,35% de incremento en la tarifa

El Gobierno provincial aprobó un aumento de hasta el 35.35% en las tarifas del transporte público interurbano. El mismo...

Cumple 40 años la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas “Brigadier General Estanislao López”

El pasado viernes 7 de junio se llevó a cabo en Santa Fe la celebración por el 40° aniversario...

La Selección Sub 23 derrotó a Paraguay en un amistoso preparatorio para los JJOO

Los de Mascherano ganaron 2 a 0 y el delantero Giuliano Simeone fue la gran figura de la tarde...

La pandemia aceleró la sustitución del dinero en efectivo por otros medios de pago, principalmente en Argentina, donde la disminución del papel moneda fue la mayor de América Latina, de acuerdo a un relevamiento de Mastercard.

El estudio denominado “El estado de la inclusión financiera después de COVID-19 en América Latina y el Caribe: nuevas oportunidades para el ecosistema de pagos”, destacó que “el 25% de los encuestados reportaron que, antes de la pandemia, pagaban más del 75% de sus gastos mensuales con dinero en efectivo. En 2023, esta proporción se ha reducido a un sorprendente 15%”.

En Argentina, la población que realiza más de la mitad de sus gastos mensuales en efectivo se redujo un 20%, mientras que en Brasil y México la merma alcanzó el 17 %. La disminuciones más leves del uso del efectivo corresponden a El Salvador, con un 5 % y a Perú, con un 8 %.

Aun así, el informe sostiene que “a pesar de esta disminución, el efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado diariamente (casi la mitad de la población lo utiliza a diario). Es probable que esta alta prevalencia sea un factor que contribuye a las grandes brechas en la aceptación de pagos digitales por parte de los “comercios cotidianos”, como tiendas familiares, tiendas de conveniencia y transporte público”.

En cuanto a los otros medios de pago, el relevamiento precisó que “hay un empate en el uso de tarjetas de crédito y billeteras digitales, las cuales son usadas por el 47% de los encuestados al menos una vez a la semana”.

Con respecto al primero, el estudio arrojó que “en la Argentina y Brasil se observa un mayor acceso a tarjetas de crédito (un 74% y un 75%, respectivamente), pero un menor acceso a préstamos (un 19% y un 28%, respectivamente)” y remarcó que “este acceso limitado no se debe a falta de ganas por parte de los clientes, dado que más de la mitad (55%) de los que en algún momento solicitaron una tarjeta de crédito o un préstamo fueron rechazados”.

En cuanto a los pagos con QR, Argentina y Brasil son los dos países en los que mayor penetración de este medio de pago se advierte. En ese sentido, Mastercard indicó que “el código QR es el medio de pago menos utilizado a nivel regional, ya que la mitad de la población afirma no utilizarlo (un 50 %). Pero en mercados como la Argentina y Brasil, esta cifra cae al 29% y al 35%, respectivamente”.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Aumenta el boleto interurbano: Provincia autorizó 35,35% de incremento en la tarifa

El Gobierno provincial aprobó un aumento de hasta el 35.35% en las tarifas del transporte público interurbano. El mismo...

Cumple 40 años la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas “Brigadier General Estanislao López”

El pasado viernes 7 de junio se llevó a cabo en Santa Fe la celebración por el 40° aniversario de la Federación Santafesina de...

La Selección Sub 23 derrotó a Paraguay en un amistoso preparatorio para los JJOO

Los de Mascherano ganaron 2 a 0 y el delantero Giuliano Simeone fue la gran figura de la tarde con sus conquistas en La...

Condenaron a Juan Darthés a 6 años de prisión por abusar sexualmente de Thelma Fardín

La justicia de Brasil condenó al actor Juan Darthés a seis años de prisión por los hechos de abuso sexual contra Thelma Fardín. La sentencia...

Atlético de Rafaela quiere volver al triunfo

La Crema jugará este lunes ante el elenco cordobés en el cierre de la primera rueda del Torneo de la Primera Nacional. Mientras espera...

Artículos relacionados