10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 8, 2024

Italia contratará trabajadores migrantes de El Líbano, Costa de Marfil y Etiopía

Es en el marco de un programa que encabeza la Comunidad de Sant'Egidio

Además

Esta noche aumenta el boleto urbano: conocé las nuevas tarifas para Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe informó este viernes que se aplicará la nueva tarifa para el transporte urbano de...

Copa Argentina en la ciudad de Santa Fe

San Lorenzo y Chacarita se cruzan esta noche, desde las 20.00, en el estadio Brigadier López. El ganador jugará...

Pullaro: “El día 20 va a estar el medio aguinaldo”

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro confirmó este viernes que el próximo jueves 20 de junio estará depositado...

Italia va a admitir a 300 trabajadores inmigrantes de Líbano, Costa de Marfil y Etiopía que no tendrán estatuto de refugiados, en el marco de un proyecto piloto encabezado por la Comunidad de Sant’Egidio, organización católica de beneficencia y defensa de los derechos humanos.

Los “corredores de trabajo”, que Sant’Egidio acordó el viernes con el Ministerio del Interior, siguen a las promesas del gobierno derechista de la Primera Ministra Giorgia Meloni de equilibrar un enfoque duro sobre la inmigración irregular con algunas aperturas para los inmigrantes legales.

Italia tiene una de las poblaciones más envejecidas y en más rápida disminución del mundo, y le falta mano de obra para los trabajos peor pagados en la industria manufacturera, la hotelería
y la enfermería a domicilio. Los grupos empresariales también intentaron contratar mano de obra relativamente barata de países más pobres de fuera de la Unión Europea.

El personal de Sant’Egidio ayudará a seleccionar y contratar a los inmigrantes en sus países de origen, dándoles formación lingüística y profesional en italiano para los trabajos específicos que se les reserven antes de su traslado, según la organización benéfica.

La iniciativa es una rama de los “corredores humanitarios” que Sant’Egidio estuvo gestionando con otras organizaciones benéficas cristianas, en virtud de los cuales se permitió a más de 7.000 refugiados entrar legalmente en Italia desde 2016.

Italia registró alrededor de 158.000 llegadas irregulares por mar desde el norte de África el año pasado, y más de 16.000 en lo que va de año, según datos del Ministerio del Interior.

El gobierno de Meloni amplió a 452.000 el número de visados de trabajo para ciudadanos de fuera de la UE para 2023-2025. Estos visados suelen beneficiar a los inmigrantes indocumentados que ya se encuentran en Italia y que utilizan los cupos para legalizar su situación.

Fuente. NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Esta noche aumenta el boleto urbano: conocé las nuevas tarifas para Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe informó este viernes que se aplicará la nueva tarifa para el transporte urbano de...

Copa Argentina en la ciudad de Santa Fe

San Lorenzo y Chacarita se cruzan esta noche, desde las 20.00, en el estadio Brigadier López. El ganador jugará por octavos de final ante...

Pullaro: “El día 20 va a estar el medio aguinaldo”

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro confirmó este viernes que el próximo jueves 20 de junio estará depositado en las cuentas de los...

Jerónimo Dómina fue titular en la Sub 20 Argentina

El delantero tatengue tuvo su gran oportunidad en el equipo que dirige Mascherano. El seleccionado argentino jugó un encuentro amistoso ante ante EEUU y...

La CGT convocó a movilizar para rechazar la Ley Bases

La Confederación General del Trabajo (CGT) junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la UTEP y organismos de Derechos Humanos convocaron...

Artículos relacionados