10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Por decreto, el gobierno dispuso que los servicios digitales estén alcanzados por el IVA

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Netflix, Spotify, Flow y otros similares estarán gravados desde mañana en el país. Los abonos se encarecerán en un 20%. Los intermediarios para el cobro a los clientes serán los agentes las tarjetas de crédito.

A través de la publicación del decreto 354/2018 el gobierno nacional dispuso que los servicios digitales de contenido audiovisual, como Netflix, Spotify y Flow, entre otros, comiencen desde mañana, a estar alcanzados por el Impuesto al Valor Agregado (IVA). En la misma norma, se establece que los intermediarios para el cobro a los clientes serán agentes de percepción del impuesto.

La medida resolvió definir una “reglamentación dinámica” para la carga tributaria sobre los actores de la economía digital, actuales y futuros. Además de los mencionados proveedores de contenidos audiovisuales, la economía digital incluye desde las plataformas de comercio electrónico hasta los servicios de delivery como Cabify o Glovo, así como los bancos virtuales.

En los considerandos del decreto, el Gobierno indica que la regulación en los tributos generales sobre los consumos para los servicios digitales “resulta un desafío, particularmente cuando los prestatarios no revisten la calidad de sujetos de esos impuestos por otros hechos imponibles”.

Ante la complejidad del caso, el Poder Ejecutivo dispuso una “regulación dinámica que permita su adaptación a la par de la evolución de las operaciones de que se trata”. Para ello en “una primera etapa de implementación, se debe facilitar la identificación de las situaciones alcanzadas por la norma tributaria asegurando el cumplimiento de los objetivos perseguidos al momento de su sanción”.

¿El nuevo precio de Netflix?

Según informa este martes el periódico Ámbito Financiero, las tarjetas de crédito serán las encargadas de retener el IVA y girárselo a la Afip, con lo cual los usuarios de las plataformas no deberán hacer ninguna modificación en sus configuraciones y, puntualmente en el caso de Netflix, a partir de ahora el abono básico (una sola pantalla sin HD) saldrá 10,87 dólares (217 pesos, actualmente a 129), el estándar costará 13,29 dólares (265 pesos, actualmente a 169) y el premium, 16,92 (338 pesos, actualmente a 229).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados