10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 10, 2024

Vacuna antigripal: llaman a proteger a los chicos antes del invierno

Además

Gran Hermano vuelve a recibir visitas este lunes: quiénes entran

Pasó una nueva gala de eliminación en Gran Hermano 2023, que dejó a una muy fuerte participante afuera, y cuando...

Gran Hermano 2023 tiene un nuevo eliminado: quiénes son los últimos seis participantes

Pasó una nueva gala de eliminación en Gran Hermano 2023 que cumplió lo prometido ya que estuvo más que picante, debido...

Liga de Naciones de Vóley: Argentina dió batalla pero cayó en el tie break ante Francia

La Selección argentina dio batalla hasta el final pero perdió 3-2 ante su par de Francia en el cierre del...

La Sociedad Argentina de Pediatría llamó a aplicarles la vacuna, que es gratuita y obligatoria para los niños de 6 a 24 meses y para aquellos que tengan factores de riesgo

Buscan elevar las tasas de vacunación antigripal en niños pequeños. (Archivo Clarín/Mauricio Nievas)

Buscan elevar las tasas de vacunación antigripal en niños pequeños. (Archivo Clarín/Mauricio Nievas)

Los chicos, especialmente los menores de dos años, integran uno de los grupos más vulnerables a la gripe que puede, incluso, tener consecuencias fatales. La forma más efectiva de protegerlos es a través de la vacunación, que es gratuita y obligatoria entre los 6 y los 24 meses y para los mayores de esa edad que presenten factores de riesgo. Para que la prevención sea oportuna, el momento ideal para concurrir al vacunatorio es ahora, antes del invierno y de la llegada del frío, cuando el virus empieza a circular con fuerza.

Mirá también

Vacunas contra la gripe y la neumonía: 15 preguntas frecuentes

“Todos los niños de 6 a 24 meses deben recibir 2 dosis de la vacuna antigripal (separadas por al menos un mes) con excepción solo de aquellos ya vacunados el año anterior, a quienes se les aplicará una sola dosis; esto no tiene ningún costo, ya que la inmunización en este grupo etario está prevista en el Calendario Nacional (gratuito y obligatorio). No se requiere orden médica, ni receta; con solo acercarse al centro de salud u hospital público más cercano (preferentemente concurrir con libreta sanitaria o carné de vacunas) se debe acceder a la vacunación sin problemas”, sostuvo la Elizabeth Bogdanowicz, infectóloga pediatra, Secretaria del Comité de Infectología Pediátrica de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), entidad que emitió un comunicado con recomendaciones e instando a vacunar a los chicos.

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa. Por lo general, la mayoría de quienes la padecen se recupera en una o dos semanas sin necesidad de tratamiento médico específico. Pero en niños pequeños y en otros grupos vulnerables (como los adultos mayores y personas con factores de riesgo), puede producir grandes complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y hasta la muerte, por lo cual es necesario que reciban la vacuna para protegerse, subrayan desde la SAP.

Vacuna antigripal: buscan que los grupos de riesgo se la den antes de que circule el virus

La vacuna antigripal para los chicos de 6 a 24 meses se incorporó al calendario nacional en 2011. Sin embargo, es el grupo que registra la peor tasa de vacunación antigripal, de acuerdo a cifras difundidas por el Ministerio de Salud el año pasado. “Como la inclusión de la vacuna en el Calendario para este grupo etario es relativamente nueva, todavía hay gente que lo desconoce y muchos niños de entre 6 a 24 meses no son vacunados o reciben solo 1 de las 2 dosis indicadas, quedando desprotegidos, lo que además propicia un incremento de la circulación del virus”, explica Bogdanowicz.

La vacunación debe realizarse todos los años ya que los virus van cambiando. Las cepas contenidas en la vacuna son seleccionadas cada año por la Organización Mundial de la Salud, según los datos de vigilancia que determinan qué virus están circulando y los pronósticos sobre los virus que quizás sean los más comunes durante la próxima temporada.

Más indicaciones

Con respecto a las embarazadas, la SAP recuerda que la recomendación es vacunarse en cualquier momento durante la gestación y en el caso de las puérperas (que han parido recientemente y que no hubiesen recibido la vacuna durante el embarazo), se aconseja recibir la inmunización preferentemente al egresar de la maternidad y cómo máximo durante los 10 días posteriores al nacimiento.

Vacunas en edad escolar: guía para chequear si estás al día

En el caso de los mayores de 2 años, la vacuna está incluida en el Calendario Nacional para aquellos que presenten enfermedades asociadas que hagan que las complicaciones de la gripe pongan en riesgo su salud, como por ejemplo quienes tengan enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, entre otros. Estos niños están contemplados y deben recibir la vacunación (1 ó 2 dosis, dependiendo la edad y si fueron vacunados anteriormente) en forma gratuita, pero se les va a requerir la orden médica que compruebe su condición de riesgo. Mientras que los menores de dos años sanos que hubiesen sido vacunados durante el año pasado, deben recibir una sola dosis y no necesitan prescripción médica.

La vacuna antigripal se puede administrar sola o conjuntamente con otras vacunas y la protección se alcanza entre las 2 y 3 semanas posteriores a la aplicación. De hecho los especialistas de la SAP aconsejan no perder la oportunidad de dar otras vacunas importantes e incluidas también en el calendario nacional de inmunizaciones, como por ejemplo la vacuna contra el neumococo, para la prevención de enfermedades neumocócicas como la meningitis y la neumonía, cuya indicación son 3 dosis a los 2, 4 y 12 meses de edad.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Gran Hermano vuelve a recibir visitas este lunes: quiénes entran

Pasó una nueva gala de eliminación en Gran Hermano 2023, que dejó a una muy fuerte participante afuera, y cuando...

Gran Hermano 2023 tiene un nuevo eliminado: quiénes son los últimos seis participantes

Pasó una nueva gala de eliminación en Gran Hermano 2023 que cumplió lo prometido ya que estuvo más que picante, debido a la cercanía con la...

Liga de Naciones de Vóley: Argentina dió batalla pero cayó en el tie break ante Francia

La Selección argentina dio batalla hasta el final pero perdió 3-2 ante su par de Francia en el cierre del Grupo 4 de la segunda...

Lali Espósito habló sobre sus relaciones pasadas: “Estuve mucho de novia”

Lali Espósito es una artista que está hace años en el mundo mediático y está acostumbrada a hablar libremente de su vida sentimental. Recientemente, decidió...

Choque entre un camión y un colectivo del Servicio Penitenciario sobre Autopista Rosario-Santa Fe

Un colectivo que trasladaba personal del Servicio Penitenciario y un camión chocaron este lunes por la mañana en la autopista Rosario-Santa Fe. El siniestro...

Artículos relacionados