10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Científicos explican el secreto de uno de los pasos “imposibles” de Michael Jackson

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tres neurocirujanos y fans del “Rey del Pop” dieron a conocer una explicación de cómo se inclinaba en 45°, uno de los trucos que más le cuesta recrear a sus imitadores.

Un grupo de científicos admiradores del “Rey del Pop”, Michael Jackson, elaboraron una explicación científica de cómo el cantante fue capaz de realizar uno de sus pasos más famosos, el de inclinarse hacia adelante con el tronco recto, según un estudio publicado hoy en Journal of Neurosurgery.

La mayoría de los bailarines con un tronco “muy fuerte” consiguen una inclinación de un máximo de 30 grados cuando realizan la famosa acrobacia de Jackson, mientras que el icono lograba inclinarse 45 grados fácilmente, apuntaron los autores.

Sin embargo, la fuerza muscular del artista hizo posible que interpretara ese asombroso pase de baile, que millones de personas han tratado de emular y se han lesionado en sus intentos.

Tres neurocirujanos del Instituto de Posgrado de Educación Médica e Investigación en Chandigarh (India) se dispusieron a examinar desde el punto de vista científico la inclinación antigravedad introducida por el artista en el vídeo musical Smooth criminal.

Nishant Yagnick y sus colegas determinaron que el hito de Jackson se debió a varios factores, incluyendo su talento, fuerza muscular, capacidad de invención y el uso de unos zapatos que el propio artista patentó.

En términos de biomecánica, el paso que hizo famoso Jackson era “imposible”, según los autores. Sin embargo, los zapatos especiales que usó le permitieron manipular sus movimientos corporales, gracias a que el tacón tenía un hueco en forma de “v” que se enganchaban a unos tornillos fijos sobre la superficie del escenario.

De este modo, Jackson y sus bailarines podían casi reclinarse en el aire en un ángulo imposible.  “Esa fue una idea muy ingeniosa. Sin embargo, incluso con esos zapatos la gente no es capaz de inclinarse 45 grados. Se necesita un buen núcleo de fuerza, que Michael Jackson atesoraba en su tendón de aquiles y en los músculos de la columna”, apuntó en su estudio Manjul Tripathi, otro de los autores.

Así, determinaron que la condición física de Jackson, principalmente en el tronco, músculos de la columna, tendón de Aquiles y la parte posterior de cada pierna, hizo posible que el cantante soportara tal presión sin lastimarse en el intento.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados