10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

El poxirrán como termométro social

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

La presidenta del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de la provincia de Santa Fe, Natalia Juárez, señaló que niños y adolescentes volvieron a aspirar pegamento para saciar el hambre, ta como sucedía en la década del 90.

El hambre golpea en las zonas más humildes de la ciudad y las drogas, ya sean legales o no, son vistas por muchos jóvenes como una manera de menguar el sufrimiento. La presidenta del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de la provincia de Santa Fe, Natalia Juárez, alertó por el crecimiento de las adicciones, principalmente de un elemento que fue un símbolo de la década del 90 y cuyo consumo volvió a incrementarse: el poxirrán.

Este pegamento genera una sensación de saciedad en niños y adolescentes. El efecto del poxirrán hace que los chicos no sientan hambre, pero genera severas complejidades a mediano plazo y una fuerte dependencia. “Los niños y jóvenes que viven en una situación de desamparo consumen drogas para llenar un vacío material y simbólico”, dijo el especialista de la ONG Vínculo Horacio Tabares, con dos décadas de trabajo territorial, a El Ciudadano y alertó por el daño que causan los productos inhalantes: “Tienen solventes que afectan todos los sistemas orgánicos. Afectan el sistema nervioso central en pibes que todavía se están desarrollando. Estas alteraciones se van a expresar en su conducta y aprendizaje”.

Un referente de la organización social Causa, Facundo Peralta, indicó que la situación económica actual es el motivo del incremento de chicos que se drogan con poxirrán: “Al tener menos dinero, buscan drogas más baratas y el poxirrán es una de ellas. Además, es muy fácil de conseguir porque es un producto legal que se vende en cualquier ferretería”.

Alejandra Fedele, del Movimiento Evita, coincidió en que el uso de pegamento como droga “se profundizó en este último tiempo” y señaló que el efecto del poxirrán está directamente vinculado con la falta de alimentos y calefacción. “Aspirando pegamento se les va el hambre y el frío. Llama la atención que cada vez son más chiquitos, empiezan a los 8 años. Evidentemente hay un mayor que se los compra, porque las ferreterías no pueden venderles a menores de edad”, dijo a El Ciudadano.

Juárez enumeró las políticas de asistencia directa del Estado “que hoy quedaron desfasadas” como consecuencia del incremento de las adicciones. “La Asignación Universal por Hijo tiene un monto ínfimo que no llega a cubrir ningún tipo de necesidad. La Tarjeta Única de Ciudadanía (TUC), que es provincial, tiene un monto de sólo 190 pesos”, expresó Juárez al programa Trascendental, que se emite por LT8.

Por otra parte, denunció “una retirada de los tres niveles del Estado”. “Sólo quedan centros de salud y hospitales provinciales”, alertó.

Nunca se fue

Si bien el poxirrán es un símbolo de la década del 90, los referentes sociales coinciden en que nunca desapareció por completo.

Sin embargo, reconocen que hubo una merma en su consumo gracias a políticas de Estado que mejoraron la situación de familias de bajos recursos. Entre estas, destacaron la Asignación Universal por Hijo.

“Es algo que estuvo siempre, pero ahora se ve en mayor cantidad”, dijo Peralta.

“Es algo que se profundizó en estos tiempos y ya no sólo se ve en chicos de la calle, sino en otros que tienen casa y una familia”, manifestó por su parte Fedele.

En tanto, el psicólogo social Tabares vinculó la situación de pobreza extrema e indigencia que se incrementó en este último tiempo al aumento de la vulnerabilidad de la población.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados