10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Desagüe Espora: la municipalidad intimó a la empresa constructora

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Es para que dé continuidad a los trabajos. Los pagos correspondientes de acuerdo a lo oportunamente cotizado se han efectuado en tiempo y forma, por lo tanto no hay motivos para que no se retome el ritmo normal de las tareas. La obra que beneficiará a unos 70.000 vecinos ya tiene un avance del 50%.

El Gobierno de la Ciudad intimó a la empresa Automat Argentina SA, que lleva adelante el desagüe Espora, para que los trabajos no se desaceleren y puedan estar terminados para principios del año próximo, de acuerdo a lo convenido. Tras un conflicto gremial que se resolvió rápidamente, el ritmo de trabajos verificó una desaceleración que resulta completamente injustificada.

Por parte del municipio se hicieron todas las actuaciones administrativas correspondientes y no hay demora en los pagos respecto a lo oportunamente cotizado. Por ende, no hay excusas que justifiquen dilación alguna. En virtud de ello se envió la intimación con carácter de urgente para que se retome la intensidad de trabajo sin demoras.

La obra en la actualidad tiene un avance del 50%. Se proyecta que esté terminada para principios del año próximo. Vale señalar que este desagüe, que es impulsado por el Gobierno de la Ciudad y financiado por Nación, será capaz de transportar más de 82 millones de litros de agua de lluvia por hora conduciendo los excedentes pluviales desde la zona de Facundo Zuviría y Risso, hacia el oeste y hasta el Reservorio Hipódromo, desde donde el agua sale al río Salado a través de la Estación de Bombeo Nº 5.

A lo largo de unos 4 kilómetros, la obra colectará el agua de lluvia de barrios Sarmiento, San Martín, San José, Belgrano, Facundo Quiroga, Villa Las Flores, Scarafia, Los Ángeles y el Tránsito, de manera directa, con lo que beneficiará a 70.000 vecinos de la ciudad.

Inscripto en el Plan Director de Desagües Pluviales desarrollado por el Instituto Nacional del Agua (INA), el emblemático proyecto de ingeniería hidráulica es financiado con fondos específicos de Nación destinados a esta obra.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados