10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Argentina y Uruguay fueron elegidos miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Argentina y Uruguay fueron elegidos como nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2019-2021.

Junto a los dos países suramericanos, Bahamas ocupará la otra plaza disponible a partir del próximo 1 de enero para los Estados de América Latina y el Caribe.

Los tres candidatos llegaban sin oposición a las elecciones celebradas este viernes en la Asamblea General de la ONU, en las que se renovaron en total 18 de los 47 asientos del Consejo de Derechos Humanos.

Como consecuencia, para ser elegidos, únicamente necesitaban recabar el apoyo de una mayoría simple de los 193 Estados miembros de la ONU, lo que lograron con holgura.

La Asamblea General de la ONU se desarrolló el mes pasado (AFP)
La Asamblea General de la ONU se desarrolló el mes pasado (AFP)

Bahamas obtuvo 180 votos, Uruguay 177 y Argentina 172, según el recuento hecho público por la presidenta de la Asamblea General, la ecuatoriana María Fernanda Espinosa.

Los tres nuevos miembros de Latinoamérica y el Caribe sustituirán en este órgano con sede en Ginebra a Venezuela, Ecuador y Panamá, que finalizan sus mandatos a final de año.

Mientras, continuarán con asiento en representación de la región Brasil, Chile, Cuba, México y Perú.

El Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, se creó en 2006 para sustituir a la Comisión de Derechos Humanos, suprimida tras 60 años de trabajos por la crisis de legitimidad en la que había caído por decisiones vistas como parciales, politizadas y desequilibradas.

El Consejo, sin embargo, también ha recibido numerosas críticas, entre otras cosas por tener entre sus miembros a países acusados de graves violaciones de los derechos humanos.

(Con información de EFE)

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados