10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Impulsan un proyecto de ley para eliminar la categoría “sexo” en los DNI

Además

El Gobierno se rehusó a informar sobre la vida útil de los aviones daneses que compró por 300 millones de dólares

El Gobierno se rehusó a brindar información sobre la vida útil de los aviones caza F-16 que compró a...

Rosario: el Aeropuerto Internacional tendrá vuelos a Lima

Autoridades provinciales y del Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas”, junto a representantes de Latam Airlines anunciaron este viernes...

El Gobierno provincial fortalece su política educativa en el departamento San Justo

El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, y el senador Rodrigo Borla visitaron 3...

Una diputada rionegrina junto con la Federación Argentina LGTB elaboró un proyecto para proteger la diversidad sexual.

Tras la decisión del Registro Civil de Río Negro que avaló el pedido de dos personas para que en sus documentos no se especificara su sexo ya que no se reconocían ni hombres ni mujeres, la diputada Silvia Horne junto a la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (Falgbt) presentó un proyecto de ley para eliminar la categoría “sexo” de los DNI.

En este contexto es que crece el reclamo de la comunidad LGBT y se impulsa un cambio en los DNI a nivel nacional. “Así como en algún momento figuraba en los documentos personales la religión o el color de la piel y en la actualidad ya no es así, el sexo debe dejar de ser un dato requerido en documentación pública y privada. Dicho registro ya no ofrece ninguna utilidad real”, afirmó Marcela Romero, presidenta de la Falgbt.

Según señala el borrador, la finalidad de la normativa es “garantizar el derecho a la intimidad, la autonomía, la autodeterminación, la integridad y la diversidad corporal de todas las personas, en especial de aquellas que son vulneradas por la discriminación, bajo pretexto de que sus cuerpos no hegemónicos varían de normas construidas sobre la base de una falsa noción de sexo”.

“El Estado debe respetar el género autopercibido de acuerdo a cómo cada persona lo siente. El proyecto busca seguir avanzando sobre las bases que fueron ya establecidas en el 2012 por la Ley de Identidad de Género y es por ende una cuestión de justicia social, de derechos, de libertad. Es una iniciativa para seguir construyendo un mundo más igualitario para todas las personas”, afirma la autora Silvia Horne, dirigente del Movimiento Evita.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno se rehusó a informar sobre la vida útil de los aviones daneses que compró por 300 millones de dólares

El Gobierno se rehusó a brindar información sobre la vida útil de los aviones caza F-16 que compró a...

Rosario: el Aeropuerto Internacional tendrá vuelos a Lima

Autoridades provinciales y del Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas”, junto a representantes de Latam Airlines anunciaron este viernes el regreso de la conexión...

El Gobierno provincial fortalece su política educativa en el departamento San Justo

El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, y el senador Rodrigo Borla visitaron 3 localidades del departamento San Justo....

Presentaron el libro “Con la ilusión en ascenso-Entretiempo” de Eduardo Quintana

Este viernes fue presentado el libro "Con la ilusión en ascenso – Entretiempo”, del reconocido autor Eduardo Quintana, en el Complejo Casa Campo de...

Incautaron 400 toneladas de material no ferroso desde que controlan las chatarrerías

El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Secretaría de Gestión de Registros, ofreció un balance de los operativos de control...

Artículos relacionados