10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 9, 2024

La Policía francesa lanzó gases lacrimógenos para detener el avance de los “chalecos amarillos” al palacio del Elíseo

Además

Colón no logró convertir y se trajo un empate en su visita a Deportivo Madryn

Colón no pudo superar el empate 0-0 contra Deportivo Madryn en un encuentro que dejó mucho que desear en...

Argentina vs Ecuador: Messi comenzaría en el banco en amistoso previo a la Copa América

La Selección argentina se enfrentará a Ecuador en un amistoso internacional crucial como preparación para la Copa América 2024....

Virgin Galactic lleva a turistas al borde del espacio en segundo vuelo del año

Virgin Galactic, la empresa fundada por Richard Branson, anunció el éxito de su segundo vuelo espacial del año, en...

Miles de manifestantes, miembros del movimiento transversal llamado de los “chalecos amarillos” contra el alza de los combustibles y la pérdida del poder adquisitivo en Francia, se movilizan este sábado en el centro de París tras varios días de protestas en el resto del país, con la intención de presionar aún más al gobierno.

El sábado por la mañana, varios miles de manifestantes convergieron hacia los Campos Elíseos de la capital, coreando consignas hostiles al jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, como “¡Macron dimisión!“.

En esta emblemática avenida parisina, las fuerzas de seguridad francesas usaron gases lacrimógenos y un camión equipado con cañón de agua para alejar a las personas que intentaban forzar un cordón policial.

(Reuters)
(Reuters)
(AFP)
(AFP)
(Reuters)
(Reuters)

Esta movilización en la capital, de contornos poco definidos, preocupa a las autoridades que temen disturbios.

También se llevaban a cabo, como en los últimos días, operaciones en el resto del país, en torno a los peajes de las autopistas o en las mismas carreteras.

(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)

Este movimiento desligado de los sindicatos y de los partidos políticos, organizó el 17 de noviembre su “primer acto”, logrando sacar a las calles a 280.000 manifestantes en toda Francia y promete en un “segundo acto” tomar París este sábado.

El movimiento se inscribe en la larga historia francesa de contestación social y vocación por las manifestaciones de protesta callejeras.

Según un sondeo BVA, 72% de los franceses se identifican con las reivindicaciones de los “chalecos amarillos”, sobre todo los empleados y obreros (78%), las personas que viven fuera de la capital (74%) o en zona rural (77%).

(Reuters)
(Reuters)

Poder adquisitivo

Gasolina demasiado cara, impuestos excesivos, pensiones y jubilaciones insuficientes… Las reivindicaciones de este movimiento convergen en una misma afirmación: la pérdida del poder adquisitivo.

El movimiento plantea un verdadero desafío para Macron que, de momento, no parece dispuesto a variar el ritmo de sus reformas para “transformar” Francia, o renunciar al alza del precio de los combustibles, todo ello en aras de “mantener el rumbo en favor de la transición ecológica”.

(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)

Sin embargo, según los medios franceses, Macron podría anunciar el martes nuevas medidas destinadas a las familias más modestas para evitar el riesgo de una “fractura” social.

El llamado a este “segundo acto” de la movilización, en París, fue lanzado en las redes sociales, principal canal de comunicación del grupo de los “chalecos amarillos”.

(Reuters)
(Reuters)
(AFP)
(AFP)
(AFP)
(AFP)

Dado el perfil ambiguo del movimiento, las autoridades quieren evitar los desbordes producidos ya en la primera semana de movilizaciones (dos muertos, 620 civiles y 136 miembros de las fuerzas de seguridad heridos), con un despliegue policial “a un nivel excepcional”.

Las autoridades temen en particular la infiltración entre los manifestantes de “redes violentas de ultraderecha y ultra izquierda“.

(AFP)
(AFP)
(AFP)
(AFP)
(AP)
(AP)

En París han sido movilizadas 3.000 fuerzas móviles, según la prefectura.

Más de 35.000 personas se declararon dispuestas en Facebook a participar en una movilización en la plaza de la Concorde en la capital, pero esta manifestación fue prohibida debido a su cercanía con el palacio presidencial del Elíseo o la embajada de Estados Unidos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón no logró convertir y se trajo un empate en su visita a Deportivo Madryn

Colón no pudo superar el empate 0-0 contra Deportivo Madryn en un encuentro que dejó mucho que desear en...

Argentina vs Ecuador: Messi comenzaría en el banco en amistoso previo a la Copa América

La Selección argentina se enfrentará a Ecuador en un amistoso internacional crucial como preparación para la Copa América 2024. El encuentro se llevará a...

Virgin Galactic lleva a turistas al borde del espacio en segundo vuelo del año

Virgin Galactic, la empresa fundada por Richard Branson, anunció el éxito de su segundo vuelo espacial del año, en el que llevó a cuatro...

Biden y Macron abordan tensiones globales en visita de Estado a Francia

  El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en París, en una visita de Estado centrada en...

Argentina venció a Serbia y acaricia la clasificación olímpica en voleibol

La selección argentina de voleibol logró un triunfo crucial al derrotar a Serbia por 3 a 2 en un intenso enfrentamiento disputado en Canadá....

Artículos relacionados