10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Confirmado: mujeres duermen mejor con perros que con su pareja

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Canisius de Nueva York, un equipo de científicos llegó a esa conclusión en cuanto a la calidad de sueño. Mirá los increíbles resultados.

Según un estudio de la Universidad de Canisius, de la ciudad de Búfalo, estado de Nueva York, Estados Unidos, las mujeres tienden a dormir mejor con perros que con sus parejas.

Para llevar a cabo su investigación, publicada en la revista científica Anthrozoos, el equipo de científicos encuestó a 962 mujeres adultas estadounidenses. De todas ellas, el 57% dormía con una pareja humana, el 55% compartía su camas con al menos un perro, mientras que el 31% lo hacía con al menos un gato, de acuerdo con lo informado por el sitio RT Actualidad.

Tras analizar los resultados, investigadores comprobaron que los perros que compartían cama con sus propietarias perturbaban menos su sueño que los compañeros humanos, estando asociados con sentimientos de confort y seguridad más fuertes que las parejas.

Los compañeros humanos y los gatos comparten el segundo lugar en el ranking, siendo los felinos más perjudiciales para el sueño femenino que los perros, al estar asociados con sentimientos de confort y de seguridad más débiles.

Según explica a Huffpost la autora principal del estudio, la doctora Christy L. Hoffman, esto se debe principalmente al hecho de que los dueños de perros tienen que pasearlos al menos una vez al día, por lo que, eventualmente, se adaptan a “una rutina relativamente estricta a la hora de despertarse”. Además, los humanos tienen períodos de sueño mucho más parecidos al de los perros que al de los gatos. Y en lo que se refiere a los humanos, parece que nos cuesta más que a los perros acostumbrarnos al régimen de nuestra pareja.

En cuanto al mayor sentimiento de seguridad, los perros se imponen a los gatos. “Algunos amos de perros pueden sentirse cómodos pensando que su perro los alertará en caso de un intruso u otro tipo de emergencia, siendo menos probable que el gato asuma este papel”, dice la doctora Hoffman.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados