10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 10, 2024

WhatsApp: cómo tener la versión beta para disfrutar antes las actualizaciones

Además

Choque entre un camión y un colectivo del Servicio Penitenciario sobre Autopista Rosario-Santa Fe

Un colectivo que trasladaba personal del Servicio Penitenciario y un camión chocaron este lunes por la mañana en la...

Caputo aseguró que “hay claros signos de recuperación” y que opositores quieren “voltear” al Gobierno

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "hay claros signos de recuperación" en varios sectores y pronosticó una...

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los nacionalistas euroescépticos eran los que más crecían en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el domingo, lo que...

WhatsApp Ideales para los usuarios ansiosos, son ediciones de prueba y por tal motivo pueden no ser del todo estables

WhatsApp, una de las aplicaciones más populares del mundo, no para de sumar actualizaciones con nuevas funciones, muchas de las cuales son ampliamente demandadas por sus usuarios.

Pero para que cada nueva versión llegue a los dispositivos de las personas, antes debe ser testeada en su fase “beta”, la cual está disponible para un reducido número de equipos.

Si sos una persona ansiosa y querés probar las últimas novedades antes que nadie, puedes inscribirte en el programa beta de WhatsApp.

ADEMÁS:

Es oficial: el emoji del mate llega a WhatsApp este año

 

Cabe aclarar que no es una versión final, por tal motivo no es del todo estable y puede registrar fallas.

PARA ANDROID

Primero se debe acceder a Google Play, luego ir a la aplicación de WhatsApp y buscar la opción “formar parte del programa beta”.

Si con el correr del tiempo te arrepentís de esa decisión, tendrás que repetir el mismo procedimiento y seleccionar la opción para salir del programa beta.

EL CASO DE IOS ES MAS COMPLICADO…

Para los equipos iOS la cosa se complica. El archivo IPA para la instalación de la última versión beta es fácil de conseguir, pero hay que firmarlo para que el dispositivo acepte la instalación.

La primera posibilidad es registrarse como desarrollador de dispositivos iOS y firmar la app de forma manual con los certificados de Apple. La segunda opción es más económica, pero igual de compleja: registrar nuestro UDID en portales dedicados a ello en Internet, conseguir los mismos certificados y, a continuación, proceder al firmado de la aplicación.

La tercera es hacer jailbreak (es el proceso de suprimir algunas de las limitaciones impuestas por Apple en dispositivos que utilicen el sistema operativo iOS mediante el uso de núcleos modificados) al iPhone, que permite instalar cualquier aplicación sin firmar, aunque necesariamente hay que hacerlo a través del navegador web Safari del propio iPhone.

Lee también:

Es oficial: el emoji del mate llega a WhatsApp este año

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Choque entre un camión y un colectivo del Servicio Penitenciario sobre Autopista Rosario-Santa Fe

Un colectivo que trasladaba personal del Servicio Penitenciario y un camión chocaron este lunes por la mañana en la...

Caputo aseguró que “hay claros signos de recuperación” y que opositores quieren “voltear” al Gobierno

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "hay claros signos de recuperación" en varios sectores y pronosticó una inflación menor al cinco por...

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los nacionalistas euroescépticos eran los que más crecían en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el domingo, lo que llevó a un debilitado presidente...

El Real Madrid no participará en el Mundial de Clubes 2025, según Ancelotti

El Real Madrid declinará la invitación de la FIFA para participar en el Mundial de Clubes 2025, ya que el organismo rector infravaloró la...

Patricia Bullrich cuestionó a la Justicia en la causa por el reparto de alimentos: “Se metió a hacer de almacenero”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó el accionar de la Justicia en la causa contra el Ministerio de Capital Humano y su titular, Sandra Pettobello, por el reparto...

Artículos relacionados