10.7 C
Santa Fe
miércoles, junio 12, 2024

“Estamos cerca de cambiar la evolución de la psoriasis”, afirmó un especialista español

Además

Pullaro recibió en Rosario al embajador de Francia

El gobernador Maximiliano Pullaro recibió este martes al embajador de Francia, Romain Louis Nadal, en la Sede de Gobierno...

Un funcionario israelí dijo que Hamás rechazó la propuesta para Gaza

Hamás rechazó la propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el martes un...

Fiscales piden que Ginés González García sea procesado por el vacunatorio VIP

El fiscal federal Eduardo Taiano y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) Sergio Rodríguez pidieron que...

Nuevos tratamientos contra la psoriasis que logran que “el 50 % de los pacientes aclare sus placas de forma prolongada” llegarán en 2020 a la Argentina, afirmó el dermatólogo español Lluis Puig, quien visitó el país para disertar sobre inmunodermatología y aseguró que “estamos cerca de cambiar la evolución” de la enfermedad.

El nuevo tratamiento, que se aprobará próximamente en España, incorpora un principio activo que bloquea la interleuquina, “una proteína clave que inicia una respuesta inflamatoria”.

“Risankizumab y las nuevas moléculas que se lanzarán próximamente ofrecerán un aumento de las expectativas de los pacientes en cuanto a su calidad de vida, gracias a sus excelentes resultados de efectividad en una periodicidad de administración adaptada a su vida cotidiana”, afirmó Puig, director del departamento de dermatología del hospital de la Santa Creu i Sant Pau, de Barcelona, en diálogo con Télam.

El experto destacó que las nuevas terapias buscan “sustituir el tratamiento supresivo, que genera recaídas en el enfermo cuando suspende la medicación, por fármacos que puedan discontinuarse por cierto período y no generen retrocesos”.

“La Argentina está muy actualizada en cuanto a tratamientos para psoriasis y estimamos que el año próximo estará también disponible esta última molécula. Estamos cerca de cambiar la evolución de la enfermedad, ya que se está logrando que los pacientes que deban suspender la medicación por problemas de adherencia o acceso sigan teniendo un 50 % de probabilidad de blanqueado de la piel al cabo de unos seis meses”, explicó Puig.

La psoriasis es una enfermedad potencialmente severa, sistémica, autoinmune, no contagiosa, crónica, con manifestaciones principales en piel y articulaciones, que tiene significativos efectos emocionales y psicológicos en quienes la padecen.

Se caracteriza por la acumulación rápida y excesiva de células que forman placas gruesas de piel inflamada y con escamas.

Se estima que en Argentina afecta a entre el 2 y el 3 % de la población, y puede aparecer en hombres o mujeres a cualquier edad.

Según datos de la “National Psoriasis Foundation” las personas con psoriasis severa tienen un 58 % más de probabilidades de tener un evento cardíaco mayor, 46 % de posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2 y un 43 % más de probabilidades de tener un accidente cerebrovascular.

Además, el 30 % puede desarrollar artritis psoriásica, que se caracteriza por dolor y rigidez en las articulaciones, inflamación en los dedos de las manos y pies y dificultad para movilizarse.

Para esos pacientes también hay una nueva droga disponible y recientemente aprobada por la Anmat en Argentina: se trata de tofacitinib, indicada para adultos “que hayan tenido una respuesta inadecuada o intolerancia al metotrexato u otros fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad”, precisó Gustavo Citera, jefe de la Sección de Reumatología del Instituto de Rehabilitación Psicofísica (IREP).

“Disponer de nuevas terapias siempre es destacable, más aún cuando la forma de administración es tan amigable como la toma oral, que contribuye enormemente a la adherencia del paciente”, destacó Citera. (Télam)

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro recibió en Rosario al embajador de Francia

El gobernador Maximiliano Pullaro recibió este martes al embajador de Francia, Romain Louis Nadal, en la Sede de Gobierno...

Un funcionario israelí dijo que Hamás rechazó la propuesta para Gaza

Hamás rechazó la propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el martes un funcionario israelí, que recibió la...

Fiscales piden que Ginés González García sea procesado por el vacunatorio VIP

El fiscal federal Eduardo Taiano y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) Sergio Rodríguez pidieron que el ex ministro de Salud Ginés...

Cuándo se reanuda la Liga Profesional de Fútbol tras el receso por la Copa América 2024

Liga Profesional de Fútbol arranca este miércoles la fecha 5, que tendrá la particularidad de ser la última antes del receso por la Copa América 2024. Como...

Inflación: Coninagro reveló que muchas cadenas productivas empeoraron en el último tiempo

El reciente informe del "semáforo" que elabora Coninagro revela un preocupante panorama para 15 de las 19 economías regionales, marcándolas en color "rojo". Esta...

Artículos relacionados