10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 8, 2024

La escasez de las leches económicas continuará hasta mayo en las góndolas

Además

Esta noche aumenta el boleto urbano: conocé las nuevas tarifas para Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe informó este viernes que se aplicará la nueva tarifa para el transporte urbano de...

Copa Argentina en la ciudad de Santa Fe

San Lorenzo y Chacarita se cruzan esta noche, desde las 20.00, en el estadio Brigadier López. El ganador jugará...

Pullaro: “El día 20 va a estar el medio aguinaldo”

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro confirmó este viernes que el próximo jueves 20 de junio estará depositado...

La Serenísima dice que cumple con los acuerdos de provisión.

En primer lugar, fuentes de La Serenísima expresaron que la empresa está cumpliendo con el Gobierno en cuanto a la provisión de leche (en polvo y fluida), y por ende, con el plan Precios Cuidados, donde se encuentra su segunda marca: La Armonía. No obstante, la firma acepta que “existen faltantes importantes” (situación revelada por este medio en febrero), cuya principal causa son las citadas inundaciones que provocaron la reducción de la materia prima provista por los tambos.

Esto ha originado que en las cadenas de hipermercados haya venta limitada por grupo familiar (de uno a tres sachets según el local). Para el Gobierno, la venta cuotificada no es correcta pero comprende la coyuntura. De acuerdo con La Serenísima, la provisión de leche desde los tambos “cayó entre 10% y 15% en el primer bimestre”. Un ejemplo que brindaron es que dejaron de exportar un volumen a Brasil de leche en polvo para atender el mercado interno.

La situación (una oferta suficiente) se normaliza en mayo. No hay más leche para destinarla a segundas marcas”, respondieron, al tiempo que dejaron en claro que “la primer marca (precisamente, La Serenísima) se vende toda”. Por el lado de los hipermercados, donde se observan góndolas vacías tanto en la Capital Federal como en el Conurbano especialmente y grandes ciudades como Rosario, dijeron que “por la marca La Armonía, existía un compromiso de entregar 280 mil litros diarios. Es el compromiso de La Serenísima con el Gobierno. No alcanza. El efecto inundaciones existe y estará hasta mayo”.

En tanto, desde el Ministerio de Producción señalaron que “desde principio de mes, estamos monitoreando el tema y hablando con la empresa. La misma nos informó que está entregando normalmente el producto y va a seguir haciéndolo. En la mayoría de los comercios se puede adquirir normalmente y algunos pueden estar poniendo algún tipo de restricciones por un tema de reposición, pero son casos puntuales que estamos monitoreando”.

Asimismo, la cartera conducida por Dante Sica apuntó que “el precio de la leche que se encuentra disponible en el programa (Precios Cuidados) es un 28% menos en relación al promedio de otras marcas del mercado. El consumidor elige este producto por sobre los otros que se ofrecen, y por este motivo se puede generar alguna falta de stock en puntos de venta específicos”.

Tanto en bocas de la Capital Federal como de diversos municipios del conurbano, se advierten carteles en los que se lee que “por razones climáticas, que afectan al Litoral y a la provincia de Santa Fe, la disponibilidad de leche en nuestras góndolas puede verse disminuida”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Esta noche aumenta el boleto urbano: conocé las nuevas tarifas para Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe informó este viernes que se aplicará la nueva tarifa para el transporte urbano de...

Copa Argentina en la ciudad de Santa Fe

San Lorenzo y Chacarita se cruzan esta noche, desde las 20.00, en el estadio Brigadier López. El ganador jugará por octavos de final ante...

Pullaro: “El día 20 va a estar el medio aguinaldo”

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro confirmó este viernes que el próximo jueves 20 de junio estará depositado en las cuentas de los...

Jerónimo Dómina fue titular en la Sub 20 Argentina

El delantero tatengue tuvo su gran oportunidad en el equipo que dirige Mascherano. El seleccionado argentino jugó un encuentro amistoso ante ante EEUU y...

La CGT convocó a movilizar para rechazar la Ley Bases

La Confederación General del Trabajo (CGT) junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la UTEP y organismos de Derechos Humanos convocaron...

Artículos relacionados