10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Elecciones 2019: Se entregó al Tribunal Electoral el software que se utilizara en el escrutinio provisorio

Además

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel,...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios...

La actividad se realizó en el marco de una nueva auditoría ante planteos particulares de las listas Juntos y Cambiemos.

Autoridades provinciales participaron este miércoles de una nueva auditoría de software, dispuesta por el Tribunal Electoral de la provincia, para que se muestre nuevamente a los apoderados y responsables de las listas Juntos y Cambiemos el procedimiento de ingreso de telegramas manuscritos y generados digitalmente y la verificación del funcionamiento del módulo de fiscales.

Por otra parte, en función del pedido realizado el día 16 de abril por dichos partidos al Tribunal Electoral, se hizo en la jornada el cálculo y la entrega del código HASH generado en algoritmo SHA512 y el código fuente -en formato digital e impreso- al Tribunal Electoral del sistema de ingreso de votos y el módulo de fiscales, para que quede en sobre lacrado a su resguardo.

Con estas herramientas el Tribunal, de ser necesario, podrá determinar si se introdujeron cambios o alteraciones en los sistemas.

El pasado 5 de abril se realizó la primera auditoría de software, donde se mostraron también los sistemas y el proceso completo a realizarse en el recuento provisorio. A su vez, el día 10 de abril la Secretaría de Tecnologías presentó  mediante expediente al Tribunal Electoral, un código HASH y el código fuente del sistema de ingreso de votos. Esta nueva entrega tiene la finalidad de complementarse con lo anterior para corroborar que no se introdujeron cambios desde entonces.

A esa documentación se le suma este miércoles el HASH y el código del sistema de fiscales.

El código HASH es un algoritmo matemático que transforma un bloque de datos en una serie de caracteres. Cuando un sistema sufre alteraciones, por más mínimas que sean, esa serie de caracteres varía. El código HASH es una herramienta que puede utilizarse para controlar que no haya cambios
en un sistema.

Estuvieron presentes el prosecretario electoral Patricio Pascual; el secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares; el secretario de Gestión Pública, Matías Figueroa Escauriza; y el asesor del gabinete de Ministros, Juan Carlos Zabalza.

Al respecto, Tabares afirmó que “esta es una segunda instancia de lo que es la auditoría de software con algunos puntos específicos que el Tribunal Electoral nos pide frente a algunos planteos que tuvieron los apoderados de las listas Juntos y Cambiemos. Hoy les mostramos nuevamente cómo funciona el sistema de ingreso de votos  y el módulo de fiscales. Además, le entregamos al Tribunal Electoral el software en un sobre lacrado para que puedan comparar el día de la elección si es el mismo”.

Por otro lado, el funcionario provincial expresó que “Argentina es el cuarto país que recibe más ataques informáticos de Latinoamércia y, particularmente, Santa Fe es la tercer provincia del país más atacada, con 17 mil ataques mensuales, según datos otorgados por Jefatura de Gabinete de Nación”.

En ese sentido, Tabares remarcó que “los delincuentes informáticos están en todos lados y por eso hay que resguardar los procesos que se hacen y entender que las medidas de seguridad informáticas que se llevan a cabo tienen que ser extremas, profesionales y a conciencia”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel,...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político y prócer argentino que luchó...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios presentados en el plan del...

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América 2024, en la que intentará...

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias del centro/norte del país durante...

Artículos relacionados