10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

La Mesa de Entidades Productivas pidió que Lifschitz congele las tarifas

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Este jueves, la Mesa de Entidades Productivas publicó un contundente pedido al gobierno provincial para enfrentar la crisis: congelar las tarifas. Aducen que los anuncios sobre gas y electricidad no alcanzan a la provincia.

La Asociación Dirigentes de Empresa, la Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Cámara Argentina de la Construcción Delegación ciudad de Santa Fe, la Cámara de Comercio Exterior, el Centro Comercial, la Sociedad Rural y la Unión Industrial de Santa Fe, Instituciones que conforman la Mesa de Entidades Productivas de la ciudad de Santa Fe, ante las recientes medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional, solicitan al Gobernador, Ing. Miguel Lifschitz, que arbitre los medios necesarios para aplicar el congelamiento de tarifas de Electricidad, gas y transporte en nuestra provincia.

Este pedido surge ante la delicada situación que está atravesando el sector productivo, y ante la necesidad de sostener el funcionamiento de las empresas y mantener los puestos de trabajo de las mismas.

En el documento presentado por ministros y funcionarios nacionales se destaca que: “Estos anuncios se refieren sólo a los tramos de electricidad, gas y transporte que dependen del Gobierno Nacional. No afecta (porque no es su jurisdicción) a la distribución de gas y electricidad y el transporte público, que dependen de las provincias o los municipios. Si en los próximos meses un usuario ve un aumento en su factura de gas o electricidad, o en el precio del boleto de colectivo, se deberá a una decisión de su gobierno provincial o municipal”.

Es decir que las provincias y los municipios están habilitados a aplicar aumentos, independientemente que el Estado Nacional no los aplique.

Se sostiene desde la Mesa Productiva, que es asfixiante la presión tributaria que soportan las empresas, y el actual contexto económico por el que estamos atravesando se muestra complejo y plagado de incertidumbre. Desde la Mesa de Entidades Productivas instamos al gobierno provincial para que acompañe al sector productivo, aplicando similar medida en Santa Fe.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados