10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 10, 2024

Los precios esenciales aumentaron entre 5% y 20%

Además

Colón no logró convertir y se trajo un empate en su visita a Deportivo Madryn

Colón no pudo superar el empate 0-0 contra Deportivo Madryn en un encuentro que dejó mucho que desear en...

Argentina vs Ecuador: Messi comenzaría en el banco en amistoso previo a la Copa América

La Selección argentina se enfrentará a Ecuador en un amistoso internacional crucial como preparación para la Copa América 2024....

Virgin Galactic lleva a turistas al borde del espacio en segundo vuelo del año

Virgin Galactic, la empresa fundada por Richard Branson, anunció el éxito de su segundo vuelo espacial del año, en...

La mayoría de los productos que conforman la canasta de Precios Esenciales, que implementó el Gobierno para mitigar la inflación, tuvieron aumentos antes de que se lanzara el programa.

Así surge de un relevamiento de la consultora Nielsen. Los 64 productos permanecerán sin cambios en sus precios durante los próximos seis meses.

La consultora, que suele relevar volúmenes de consumo y precios en las góndolas, detectó que en el mercado ya existían 45 de los 64 productos que contempla el programa.

Si se compara el precio promedio que tenían los productos en el mes de marzo, con el que figura en la lista de “Productos Esenciales”, se puede concluir que:

* El 58% de los ítems aumentó entre un 5% y un 10% ;

* El 15% de los productos lo hizo más del 20%.

* El 20% de los productos tuvo incrementos de hasta un 5%

* El 7% subió entre 10% y 20%.

El informe también revela que, antes del lanzamiento, “en promedio, había 17 productos presentes por cada tienda “ya que muchos de estos tienen bajos niveles de distribución”, explicó la consultora.

En cuanto a la existencia de este tipo de productos -antes del lanzamiento del programa- el relevamiento encontró que : azúcar y polentas eran las categorías que contaban con mayor representatividad (19% y 13% respectivamente).

Como contrapartida, las categorías que sumaron un peso menor al promedio fueron rebozadores, té y yogurt (que llegaban al 1% de la facturación de cada categoría).

También, sobre el stock de los artículos incluidos en el programa, el sondeo detectó que 21 productos estaban presentes en menos del 30% de las tiendas (47% de los productos incluidos en el listados), nueve productos tenían presencia entre el 30% y 50% de los comercios y siete tenían entre el 50% y el 75%. Finalmente, ocho productos tenían presencia en más del 75% de las tiendas.

El programa de Precios Esenciales fue lanzado el 22 de abril. Pero el lunes 29 empezó a regir obligatoriamente en 2.500 puntos de venta, con valores que deberán mantenerse fijos por seis meses, según la iniciativa oficial, mientras que la inflación podría acumular en ese lapso más de 12 %.

El lunes pasado, el Gobierno informó, que durante ese primer día obligatorio para que los comercios dispusieran de estos productos, el programa se cumplió en un 73%. Así lo relevaron los 100 técnicos que suelen visitar los lugares para constatar que los productos estén visiblemente expuestos, con el precio correspondiente y suficientemente abastecidos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón no logró convertir y se trajo un empate en su visita a Deportivo Madryn

Colón no pudo superar el empate 0-0 contra Deportivo Madryn en un encuentro que dejó mucho que desear en...

Argentina vs Ecuador: Messi comenzaría en el banco en amistoso previo a la Copa América

La Selección argentina se enfrentará a Ecuador en un amistoso internacional crucial como preparación para la Copa América 2024. El encuentro se llevará a...

Virgin Galactic lleva a turistas al borde del espacio en segundo vuelo del año

Virgin Galactic, la empresa fundada por Richard Branson, anunció el éxito de su segundo vuelo espacial del año, en el que llevó a cuatro...

Biden y Macron abordan tensiones globales en visita de Estado a Francia

  El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en París, en una visita de Estado centrada en...

Argentina venció a Serbia y acaricia la clasificación olímpica en voleibol

La selección argentina de voleibol logró un triunfo crucial al derrotar a Serbia por 3 a 2 en un intenso enfrentamiento disputado en Canadá....

Artículos relacionados