10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

La cosecha agrícola con récord de producción de 141.500.000 toneladas

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Surge de un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. La mayor producción fue de granos gruesos, con 115 millones de toneladas. Las estimaciones para la nueva campaña.

Luego de la fuerte sequía que afectó al campo el año pasado, el Departamento de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario informó que la cosecha de la campaña agrícola 2018/19 alcanzó una producción total récord de 141,5 millones de toneladas, con un máximo productivo en granos gruesos de 115 millones de toneladas. La de cultivos de fina alcanzó un total de producción de 25 millones de toneladas. Todo esto de la mano de muy buenos rendimientos y en algunos casos con máximos históricos en maní, soja, maíz, trigo y cebada.
Recordemos que para el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la cosecha fue de 147 millones de toneladas. Hay que aclarar que en la proyección oficial aparece el maíz con destino a forraje además del comercial.
Los economistas Emilce Terré y Federico Di Yenno destacaron que pese a las complicaciones del ciclo anterior por las adversas condiciones climáticas donde se alcanzó una cosecha entre todos los cultivos de 97.800.000 toneladas, que derivó en una compleja situación económica y financiera, “los productores redoblaron el esfuerzo no sólo aumentando la superficie productiva del país sino también invirtiendo en tecnología de punta, lo cual incluye las semillas, y mejores prácticas agrícolas, apuntalando los rendimientos”.
En el ciclo agrícola que finalizó, el clima resultó favorable para el desarrollo de los cultivos ayudando al incremento en los rendimientos de prácticamente todos los cultivos. “En ello fue relevante el aumento de la temperatura en la franja central del pacífico ecuatorial que indicó el desarrollo del fenómeno climático de ´El Niño´, estando correlacionado con mejores condiciones climáticas para los cultivos de verano en la Argentina”, manifestaron los economistas.
El informe de la bolsa rosarina también resalta la expansión que ha tenido en los últimos 30 años la superficie sembrada destinada a cultivos de granos gruesos, finos e industriales, y se proyecta en el caso de mantenerse un escenario climático favorable, para la campaña agrícola 2019/2020 un área sembrada de 37.500.000 hectáreas, y asumiendo rendimientos tendenciales, la producción total llegaría a 135.600.000 hectáreas.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados