10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 10, 2024

Helvecia: Comienza el plan provincial de pavimentación urbana

Además

Choque entre un camión y un colectivo del Servicio Penitenciario sobre Autopista Rosario-Santa Fe

Un colectivo que trasladaba personal del Servicio Penitenciario y un camión chocaron este lunes por la mañana en la...

Caputo aseguró que “hay claros signos de recuperación” y que opositores quieren “voltear” al Gobierno

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "hay claros signos de recuperación" en varios sectores y pronosticó una...

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los nacionalistas euroescépticos eran los que más crecían en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el domingo, lo que...

El presidente de la comuna, Luciano Bertossi, informó este medio día que comenzaron los trabajos de nivelación y compactación de suelo para la posterior obra de pavimentación en calle Américo Vespucio, por este motivo a partir del día miércoles 25 de septiembre se encontrará interrumpido el tránsito en dicha calle entre Bv. Mitre y Estanislao López.

El convenio firmado por Bertossi, en noviembre de 2018, fue por un monto de 7.367.716,30 pesos, destinado para obras de pavimentación y trabajos complementarios.

Desde la Comuna destacaron que el gobierno de Bertossi, contaba con proyectos que contemplan prioridades en las obras a ejecutarse. En este sentido, dicho plan establece como primera prioridad la pavimentación del ingreso y egreso de las ambulancias desde la ruta hasta el efector público de salud. La segunda es la finalización del tramo hacia la terminal de ómnibus y la tercera será la culminación del pavimento en el Boulevard Ocampo y Humberto 1°.

 

Plan para Financiar Pavimentación

 

Se trata de un ambicioso plan para financiar la pavimentación de calles urbanas en municipios y comunas de toda la provincia. La iniciativa surge como una alternativa propuesta por el gobierno provincial ante la deuda histórica en materia de Coparticipación que mantiene el Estado Nacional con Santa Fe. El objetivo del plan es transferir recursos a municipios y comunas destinados exclusivamente a obras de pavimentación de calles urbanas y obras complementarias. Para esto, y tras la sanción de la ley Nº 13751, la provincia gestiona un crédito con la Corporación Financiera Internacional del Grupo del Banco Mundial por 300 millones de dólares destinado a tales efectos.

 

Mientras las gestiones del crédito se encuentran en trámite, el gobierno provincial transferirá los $ 3.143.604.649,38 a los municipios y comunas que hayan presentado los proyectos para comenzar con la ejecución de las obras. Mediante esta decisión, la provincia tiene como objetivo, que a pesar del contexto económico de recesión que vive el país, desde Santa Fe pueda reactivarse la economía, impulsando la continuación de obras que generan empleo y movimiento en el mercado interno.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Choque entre un camión y un colectivo del Servicio Penitenciario sobre Autopista Rosario-Santa Fe

Un colectivo que trasladaba personal del Servicio Penitenciario y un camión chocaron este lunes por la mañana en la...

Caputo aseguró que “hay claros signos de recuperación” y que opositores quieren “voltear” al Gobierno

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "hay claros signos de recuperación" en varios sectores y pronosticó una inflación menor al cinco por...

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los nacionalistas euroescépticos eran los que más crecían en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el domingo, lo que llevó a un debilitado presidente...

El Real Madrid no participará en el Mundial de Clubes 2025, según Ancelotti

El Real Madrid declinará la invitación de la FIFA para participar en el Mundial de Clubes 2025, ya que el organismo rector infravaloró la...

Patricia Bullrich cuestionó a la Justicia en la causa por el reparto de alimentos: “Se metió a hacer de almacenero”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó el accionar de la Justicia en la causa contra el Ministerio de Capital Humano y su titular, Sandra Pettobello, por el reparto...

Artículos relacionados