10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 8, 2024

Seguridad en Rosario: Javkin y Sain quieren trabajar con las fuerzas federales

Además

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la...

El intendente Pablo Javkin y el ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, mantuvieron en la tarde de este jueves el primer encuentro de trabajo sobre las problemáticas de seguridad en la ciudad. Acordaron coordinar acciones conjuntas entre Municipio y provincia, y sumar la presencia de las fuerzas de seguridad federales, sobre lo cual el funcionario provincial mencionó que ya mantuvo una reunión con su homóloga de Nación, Sabina Andrea Frederic.

El encuentro entre Sain y Javkin se extendió más de dos horas, y se incorporaron al mismo el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Gustavo Zignago.

El intendente planteó que se vendrá un trabajo constante y rutinario en materia de seguridad entre el municipio y el Gobierno de Santa Fe. “Es lo que se va a ver de aquí en más: los distintos niveles del Estado trabajando permanentemente sobre los problemas de la seguridad pública”, dijo.

“Aspiramos a tener la mejor relación con el gobierno provincial, trabajar en conjunto en todos los órdenes y hacer lo mismo en coordinación con la Nación”, aseguró el titular del Ejecutivo local, y añadió: “La Argentina en la cual discutimos mucho, peleamos mucho y no solucionamos juntos ningún problema, agota a los ciudadanos; acá el camino es otro y es lo que estamos transitando”.

Sain rescató la relación “política y personal” de larga data que mantiene con Javkin como una de las razones que les permitieron a ambos coincidir en el diagnóstico del estado de seguridad en la ciudad.

“No hay forma de que podamos hacer una estrategia seria en materia de seguridad pública sin el municipio de Rosario”, afirmó el ministro santafesino. Adelantó que en los próximos días se desarrollarán “medidas puntuales que tienen que ver con la coyuntura de fin de año” y “luego cuestiones a largo plazo en las que ya estamos estableciendo los mecanismos para poder coordinar con Pablo y con el resto del equipos de él”.

Integral, inteligente y diversificada

Sain insistió en que la estrategia de seguridad para la ciudad será con el protagonismo de los tres niveles del Estado. Informó, en ese sentido, que el fin de semana pasado se reunió en Buenos Aires con la ministra de Seguridad de la Nación, Frederic, para coordinar visiones y propuestas de acción para la provincia y Rosario. Apuntó a un plan de acciones “integral e inteligente”.

“Rosario es una ciudad que tiene problemas macro en materia de seguridad, que han sido abordados con grandes bandas criminales que ya están en el calabozo, pero por otro lado tenemos problemáticas de seguridad que son muchos más tangibles, abordables, que vamos a poder atender de buena manera”, agregó Sain con alusión a la tarea desarrollada por el Organismo de Investigaciones que condujo hasta ser designado en el gabinete del gobernador Omar Perotti.

Respecto de la nueva etapa, el ministro insistió en que, junto a Javkin, trabajará con otros criterios y modalidades que las que desarrolló la gestión anterior de Miguel Lifschitz: “No había una política concienzuda y planificada en materia de seguridad pública” en Rosario, cuestionó el creador de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Entre los puntos esenciales de la estrategia, enfatizó el abordaje complejo: “Esta es una ciudad, región, muy importante con una diversificación de situaciones que tenemos que atender con una estrategia también diversificada”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta oportunidad, China no representó un...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la alta demanda producida por el...

Prisión preventiva para el empresario gastronómico acusado de abuso sexual

Quedó en prisión preventiva un hombre de 41 años, cuyas iniciales son NNDG, al que se investiga por haber abusado sexualmente de su propio...

Inseguridad en el Puente Carretero: robó una bicicleta y fue detenido por los automovilistas

Una mujer de Santo Tomé que cruzaba el maltrecho Puente Carretero fue víctima de un asalto este viernes por la noche. De acuerdo a la...

Artículos relacionados