10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

El Coronavirus podría afectar las hormonas sexuales masculinas

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Se trata de una investigación preliminar realizada por un grupo de científicos chinos de la Universidad de Wuhan.


La pandemia del coronavirus ha dejado al sistema sanitario del mundo entero colapsado. A más de dos meses de la confirmación del primer caso en la ciudad de Wuhan, en China, el número de infectado en todo el planeta ya supera el medio millón de personas. Sin embargo, la buena noticia entre tanta tragedia es que el país asiático ha logrado poco a poco contener el avance de la enfermedad. Por tal motivo, se comenzaron a realizar diferentes estudios para comprender el origen de la enfermedad y encontrar la cura. Los resultados de un último estudio preliminar indicarían que el virus podría afectar los órganos sexuales masculinos.

Una investigación realizada por un grupo de científicos chinos de Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan y el Centro de Investigación Clínica Hubei para el Diagnóstico Prenatal y la Salud del Nacimiento, sostuvo que el Covid-19 podría afectar en las hormanas sexuales masculinos. Si bien los resultados son preliminares y aún se encuentran en análisis, lo cierto es que un número importante  pacientes con este virus mostraron dificultades en el funcionamiento de su sistema reproductor. Se analizó la sangre de 81 hombres de 20 a 54 años.

“Existen evidencias de que los sistemas reproductivos masculinos son vulnerables a la infección viral. A diferencia de las infecciones bacterianas que generalmente invaden glándulas accesorias y el epidídimo, el virus que circula en la sangre ataca principalmente los testículos.”, indicó el estudio.

No es el único estudio revelador que se ha publicado en los últimos días. Hace algunas semanas, otra investigación indicó qué grupo sanguíneo tendría más posibilidades de contraer el virus. Luego de analizar la sangre de 2.000 pacientes, científicos chinos pudieron confirmar que aquellos con sangre de tipo A tienen mayores posibilidades de contraer coronavirus, en comparación con los que poseen el grupo sanguíneo 0.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados