10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 9, 2024

La provincia diseño un plan para evitar sobreprecios

Además

Huracán avanzó en la Copa Argentina tras vencer a Platense en emocionante definición por penales

Huracán logró clasificar a los octavos de final de la Copa Argentina tras derrotar a Platense por 5 a...

Diputados analizan cambios cruciales en Ley Bases y Paquete Fiscal tras pasar por el Senado

Los pasillos de la Cámara de Diputados resonarán esta semana con debates candentes, ya que los legisladores se enfrentan...

Santa Fe presentó el calendario de fiestas y vacaciones de invierno

En Agroactiva, durante los 4 días, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Secretaría de Turismo, expuso...

En el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19, la Secretaria de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología esta desarrollando tres líneas de acción con el objetivo de evitar aumentos de precios y garantizar el abastecimiento.

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Aviano, ratificó que “el abastecimiento de mercaderías está siendo totalmente normal”, y precisó que “los mayoristas de todos los rubros, que hacen a alimentos y bienes de primera necesidad, circulando y trabajando con tranquilidad”.

Asimismo, Aviano detalló “las tres líneas de trabajo que hemos llevado adelante en los últimos días. A partir de hoy están en vigencia precios máximos mayoristas sugeridos de diez artículos en los tres mercados abastecedores, seis verduras y hortalizas y cuatro tipos de frutas. Es un acuerdo con los tres mercados, que el gobierno de la provincia ha articulado, para dar una referencia a las verdulerias, supermercados, autoservicios y negocios de proximidad”.

“Por otro lado, el segundo eje de acción son las inspecciones, para garantizar el abastecimiento y el control de precios”, indicó Aviano y recordó que está en funcionamiento “el 0800 556 768 para realizar denuncias, así cómo el formulario de reclamos en la página web de la provincia”.

“Generamos un esquema con agentes propios, del área de inspecciones de la Secretaría, básicamente en las dos principales ciudades, ya que reúnen el 60% de los reclamos que estamos recibiendo”, aseguró.

“Al 30 de marzo, se recepcionaron 3620 denuncias, de las cuales, 400 se convirtieron en sumarios, es decir en sanciones a los comercios, de acuerdo a lo que establecen las leyes de Abastecimiento, Lealtad Comercial y Defensa del Consumidor”, detalló Aviano y precisó que las inspecciones “con personal de la Secretaría, se realizaron en Santa Fe, Rosario, Reconquista, Rafaela, Arroyo Leyes y Calchaquí”.

Asimismo, precisó que “hasta el momento tenemos 118 imputaciones, de las cuales son 55 a puesteros de los tres mercados abastecedores de la provincia, 31 a supermercados y 33 a farmacias, por la no disponibilidad o por el abuso del precio del alcohol en gel”.

Por último, Aviano señaló que “el tercer eje tiene que ver con lo que el gobernador ya informó, que es el endurecimiento de las sanciones en los controles y la coordinación con municipios y comunas, que también están llevando a cabo tareas de constatación. La idea es articular para que las sanciones puedan ser aplicadas en el momento de la inspección realizada por los municipios o comunas”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Huracán avanzó en la Copa Argentina tras vencer a Platense en emocionante definición por penales

Huracán logró clasificar a los octavos de final de la Copa Argentina tras derrotar a Platense por 5 a...

Diputados analizan cambios cruciales en Ley Bases y Paquete Fiscal tras pasar por el Senado

Los pasillos de la Cámara de Diputados resonarán esta semana con debates candentes, ya que los legisladores se enfrentan al desafío de evaluar las...

Santa Fe presentó el calendario de fiestas y vacaciones de invierno

En Agroactiva, durante los 4 días, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Secretaría de Turismo, expuso sus fiestas populares a Santa...

La Selección Sub 23 arrasó con Paraguay en su primer ensayo rumbo a los Juegos Olímpicos

La Selección Argentina Sub 23 aplastó a Paraguay en su primer encuentro amistoso previo a los Juegos Olímpicos de París 2024. Bajo la dirección...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Pertenece a la familia de Jesús quien escucha y cumple su palabra”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje dominical por parte de la...

Artículos relacionados