10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

La inflación del primer mes de cuarentena será la más baja en el último tiempo

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires que elabora la consultora Ecolatina Ecolatina mostró un incremento de 1,9% en abril, primer mes completo de cuarentena o aislamiento social, preventivo y obligatorio, alcanzando la variación más baja desde enero del 2018. De esta manera, la inflación acumuló 10% en el primer cuatrimestre del año y 47,3% en la comparación interanual.

Ecolatina, consultora fundada por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, relevó subas fuertes en frutas y verduras (con subas de 11% y 12%, respectivamente) en lo que denominan IPC Estacional. Luego, el IPC Núcleo creció 2%, en línea con la inflación general, y el IPC Regulados, creció únicamente 0,8%, exhibiendo durante el aislamiento un menor aumento que el resto de los componentes por once meses consecutivos.
Por debajo del nivel general se observaron en Transporte y comunicaciones (+0,7%) y Vivienda y servicios básicos (+1,5%), producto del fuerte congelamiento de servicios públicos dispuesto por el gobierno de Alberto Fernández. Alimentos y bebidas continuó encima del nivel general (+2,8%), acumulando 14,7% en el primer cuatrimestre del año.
El resultado se dio a pesar de la imposibilidad de relevar precios de comercios de cercanía y un dólar oficial que se mantuvo prácticamente estable. Durante abril, los relevamientos se dieron bajo un marco de cuarentena estricta, por lo que no es posible relevar precios “que no existen” como gastronómicos, entretenimientos (cines, teatros, clubes), esparcimientos (gimnasios, servicios turísticos) y cuidados personales (peluquerías).
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados