10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 10, 2024

Estudian prorrogar el congelamiento de tarifas de gas y energía

Además

Colón no logró convertir y se trajo un empate en su visita a Deportivo Madryn

Colón no pudo superar el empate 0-0 contra Deportivo Madryn en un encuentro que dejó mucho que desear en...

Argentina vs Ecuador: Messi comenzaría en el banco en amistoso previo a la Copa América

La Selección argentina se enfrentará a Ecuador en un amistoso internacional crucial como preparación para la Copa América 2024....

Virgin Galactic lleva a turistas al borde del espacio en segundo vuelo del año

Virgin Galactic, la empresa fundada por Richard Branson, anunció el éxito de su segundo vuelo espacial del año, en...

Este mes finaliza el plazo de 180 que el Gobierno se había tomado al asumir para analizar la estructura de costos de ambos mercados pero se extendería por la pandemia.


A poco de asumir, el gobierno de Alberto Fernández estableció que las tarifas de los servicios de energía eléctrica y gas quedarían congelados por 180 días y que, en ese proceso, se llevaría adelante una revisión de la conformación del precio para buscar una reducción de la “carga tarifaria real” sobre hogares y empresa.

Faltan pocos días para que finalice mayo y entre las tensiones de la cuarentena y la definición respecto de si la Argentina entra o no en default, aparece en el horizonte cercano la definición de las tarifas que están congeladas hasta el próximo 31 de mayo.

El proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva además interviene los Entes reguladores y ordena la devolución de la jurisdicción de las empresas Edesur y Edenor al ámbito de la Nación, y ya no dependerán a la Ciudad y Provincia de Buenos Aires.

Pero cuando se tomó la decisión la pandemia del Covid-19 no estaba en los planes de nadie. Si en ese momento la situación era considerada crítica, tras el impacto de la pandemia sobre la economía local el escenario hoy parece aún peor.

En el Ministerio de Desarrollo Productivo del que depende la Secretaría de Energía está en estudio cómo continuar con las tarifas.

Aunque no lo reconocen públicamente, puertas adentro del Gobierno señalan que sería “muy difícil” en este contexto convalidar aumentos. “Hay que revisar estructuras de costos, trabajar en conjunto para reducir los valores de generación”.

Cuando se anunció el congelamiento de las tarifas, apenas siete días después de que Alberto Fernández asumiera como presidente, el Gobierno buscaba encarar una renegociación de los contratos con las eléctricas y gasíferas para “propender a una reducción de la carga tarifaria real sobre los hogares y las empresas para el año 2020”.

Apenas cinco meses más tarde, las empresas están mandando facturas a sus clientes en donde hay consumos estimados ya que no se pueden ir a tomar los medidores consecuencia de la pandemia y la cuarentena. Además de que se estableció la prohibición del corte del suministros para aquellos consumidores que acumulen tres meses impagos.

Una señal de lo que puede llegar a pasar a partir del mes que viene fue la decisión de congelar hasta el 31 de octubre las tarifas de electricidad con el valor del año pasado, debido a la situación de emergencia que provocó la pandemia.

Mediante la resolución 70/2020 publicada hace unos días atrás en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía determinó que mantendrá entre el pasado 1 de mayo y el 31 de octubre las mismas tarifas para el transporte y la distribución de la energía eléctrica que rigieron durante el mismo período del año pasado.

Asimismo, en la misma resolución se estableció que para el período comprendido entre esas fechas también se aplicarán los Precios de Referencia de la Potencia (Potref) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el MEM que rigieron entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 2019 .

Estos se aplicarán para la demanda de energía eléctrica declarada por los agentes distribuidores y prestadores del servicio público de distribución del MEM, como destinada a abastecer a sus usuarios, o los de otros prestadores.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón no logró convertir y se trajo un empate en su visita a Deportivo Madryn

Colón no pudo superar el empate 0-0 contra Deportivo Madryn en un encuentro que dejó mucho que desear en...

Argentina vs Ecuador: Messi comenzaría en el banco en amistoso previo a la Copa América

La Selección argentina se enfrentará a Ecuador en un amistoso internacional crucial como preparación para la Copa América 2024. El encuentro se llevará a...

Virgin Galactic lleva a turistas al borde del espacio en segundo vuelo del año

Virgin Galactic, la empresa fundada por Richard Branson, anunció el éxito de su segundo vuelo espacial del año, en el que llevó a cuatro...

Biden y Macron abordan tensiones globales en visita de Estado a Francia

  El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en París, en una visita de Estado centrada en...

Argentina venció a Serbia y acaricia la clasificación olímpica en voleibol

La selección argentina de voleibol logró un triunfo crucial al derrotar a Serbia por 3 a 2 en un intenso enfrentamiento disputado en Canadá....

Artículos relacionados