10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Cómo desinfectar el teclado de tu computadora sin que corra riesgo

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

En tiempos de coronavirus, el contacto con todas las superficies es un tema fundamental. Una serie de consejos para limpiarlas y no dañar el funcionamiento de los dispositivos.

Los dispositivos tecnológicos están constantemente en contacto con nuestras manos: celulares, tablets y las notebooks con sus periféricos encabezan el listado. En innumerables ocasiones se ha dicho que las pantallas y los teclados tienen tanta o más suciedad que el inodoro de un baño público. Por eso, máxime en tiempos de coronavirus, es fundamental desinfectar esas superficies y saber cómo hacerlo para no dañar el funcionamiento de los dispositivos.

Cómo limpiar un teclado
Aunque resulte obvio, el primer paso es lavarse las manos. Por lo demás, esa costumbre debería seguirse cada vez que vamos a tipear, para no llevar bacterias al teclado. En términos de prevención (no sólo se trata de limpiar, sino también de cuidar la limpieza) hay algunas recomendaciones útiles, por ejemplo usar una funda para el periférico cuando no está en uso, aunque el plástico sobre el keyboard parezca una escena demasiado ochentosa.

Para comenzar con la higienización propiamente dicha, lo primero que hay que hacer es desconectar el periférico o apagar la notebook. El siguiente paso es algo precario, aunque es de suma utilidad: sacudir el teclado boca abajo, para que caigan las migas y la suciedad. Es ideal contar con un dispositivo de aire comprimido, que se emplea para llegar a los rincones de difícil acceso. Los mismos se consiguen en casas de informática. Si no tenés uno, una alternativa es usar un secador de pelo con aire frío

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados