25.6 C
Santa Fe
jueves, marzo 6, 2025

El Ministerio de Salud desaconseja las reuniones sociales

Además

Ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe: “Los jueces tenemos la obligación de opinar de estos hechos”

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Daniel Erbeta, expresó su preocupación ante este mecanismo...

Comienza el juicio por el femicidio de la influencer cordobesa asesinada por su amigo

Comienza el juicio contra Néstor Soto, acusado del crimen de su amiga Catalina Gutiérrez, la estudiante de arquitectura que...

Guillermo Beccani: “Posicionamos a Santa Fe como socio estratégico de las provincias mineras”

El gobierno de la provincia de Santa Fe anunció un hito histórico: el primer embarque de litio exportado a...

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró que la nueva circulación del virus en algunos distritos ocurrió “a partir de migraciones internas con la llegada de personas que portaban el virus y generaron algún conglomerado”.

Vizzotti explicó que esos conglomerados fueron causados por reuniones en la que participan personas con síntomas, “encuentros que estimulamos fuertemente que se desestimen”.

Además, la funcionaria pidió ” jerarquizar los síntomas, aunque sean leves” y en esa línea insistió: “no subestimemos los síntomas”.

Vizzoti recalcó: “Necesitamos transmitir que muchas de las personas que tienen coronavirus no se sienten mal, con una mínima sintomatología pueden pensar que pueden seguir realizando actividades y ese es el punto en el que queremos hacer foco”, dado que “nuestro rol puede ser clave en la transmisión”.

Recordó que ante la presencia de un síntoma se debe recurrir al sistema de salud y, si se cumple con la definición de casos, se realiza el testo para, en caso de ser positivo, realizar el aislamiento, “cuidarnos y minimizar la transmisión”.

Esta recomendación fue realizada en un contexto en el que se confirmó un total acumulado de 16.214 casos, con una tasa de letalidad que “desciende al 3,3 por ciento” y una tasa de mortalidad general de 11,6 casos cada millón de habitantes, según precisó Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias.

En el país se registraron fallecimientos de personas de entre 19 y 105 años, con una edad mediana de 75 años. Desde el último reporte emitido, se registraron dos nuevas muertes, dos mujeres, de 72 y 47 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe: “Los jueces tenemos la obligación de opinar de estos hechos”

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Daniel Erbeta, expresó su preocupación ante este mecanismo...

Comienza el juicio por el femicidio de la influencer cordobesa asesinada por su amigo

Comienza el juicio contra Néstor Soto, acusado del crimen de su amiga Catalina Gutiérrez, la estudiante de arquitectura que fue asesinada el 17 de...

Guillermo Beccani: “Posicionamos a Santa Fe como socio estratégico de las provincias mineras”

El gobierno de la provincia de Santa Fe anunció un hito histórico: el primer embarque de litio exportado a China desde Rosario. Se trata...

Provincia invierte más de $ 2.400 millones en tecnología para la producción

Con el objetivo de impulsar la innovación científica y tecnológica en el territorio santafesino, el Gobierno de la Provincia invierte más de $ 2.400...

Báez, Etcheverry y Navone ponen primera en Indian Wells

Los tenistas argentinos Sebastián Báez, Tomás Etcheverry y Mariano Navone debutarán este jueves en el torneo de Indian Wells, el primer Masters 1000 de...

Artículos relacionados