10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Severos controles en los ingresos a Santa Fe para evitar contagios

Además

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Ante la posibilidad de que este fin de semana aumente el flujo vehicular en los ingresos a la provincia, debido a los anuncios de flexibilización de la cuarentena en Capital Federal y el conurbano bonaerense, el gobernador Omar Perotti expresó que “a Santa Fe no entrará nadie que no tenga la aplicación de la provincia o, en su defecto, la declaración jurada pertinente”.

Ante los anuncios hechos por el presidente Alberto Fernández este viernes, se calcula que entrarán muchos más autos a Santa Fe, provenientes de Buenos Aires, donde además hoy arrancan las vacaciones de invierno.

El subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Osvaldo Aymo, confirmó el pedido del gobernador de continuar con firmeza los controles de ingreso a la provincia.

“Tenemos 27 puestos de control a lo largo de toda la frontera provincial, y en cada uno de ellos se toma la temperatura y se solicita la documentación, que puede mostrarse a través de la aplicación Covid-19 de la provincia de Santa Fe o, en su defecto, a través de la declaración jurada para viajes interprovinciales, que se puede descargar de la página web: www.santafe.gov.ar”, detalló Aymo.

Los controles más estrictos comenzaron a funcionar, en el marco del plan Detectar, el fin de semana largo del 9 de julio, y hasta el jueves fueron rechazados cerca de 560 vehículos por no contar con la papelería indicada.

En cada inspección se toma la temperatura a cada una de las personas que ingresan en distintos vehículos a la provincia. Junto con esto, se les solicita la documentación correspondiente.

A su vez, en los lugares donde existe un mayor flujo vehicular con otras provincias, se agregaron pruebas, como el análisis del olfato.

Esto se realiza concretamente en los pasos desde Entre Ríos, en el túnel subfluvial, en Florencia, al norte de la provincia en el límite con Chaco, en la autopista Rosario-Córdoba (en la localidad de Armstrong), y en la autopista a Buenos Aires (en General Lagos), por donde llegan diariamente unos 8.000 vehículos.

En estos puntos, si a la persona que ingresa supera los 37.5 grados, se le realiza el análisis de olfato y, si se detecta un problema, la persona deberá regresar a su lugar de origen.

En el peaje de General Lagos, además se suma la posibilidad de realiza el hisopado PCR, a cargo de personal del Ministerio de Salud.

“Santa Fe s la primera provincia del país que incorporó puestos sanitarios en los controles fronterizos, por lo que se pueden efectuar los hisopados PCR en plena ruta, prueba indicada para detectar el coronavirus”, subrayó Aymo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón se presta a comenzar la...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que su nuevo club, el Real...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Artículos relacionados