10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Histórico: por primera vez, el consumo de pollo alcanzó al de carne vacuna

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El consumo de carne aviar ya está por primera vez en el país en el mismo nivel que el de carne vacuna, según datos del sector.

El mes pasado, el consumo de carne vacuna se ubicó, anualizada, en 50 kilos por habitante/año. Según un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), ese nivel representó una caída del 2,6% o 1,3 kg/hab/año menos versus igual mes de 2019. Si se compara con los últimos dos años, la baja en el consumo de carne vacuna llega al 13% o 7,5 kg/hab/año.

Este fenómeno, que fue progresivo, ocurrió en medio de una pérdida de poder adquisitivo de la población que hizo que se buscarán otras carnes alternativas, como el pollo y el cerdo que, no obstante haber aumentado sus precios, presentaron en su momento una relación favorable con respecto a la vacuna.

Estas carnes alternativas a la vacuna, además, aumentaron su producción y tuvieron una estrategia de llegada al consumidor, con productos semi-listos o preparados, que permitió que mejore su consumo.

En el caso puntual de la carne aviar, los hoy 50 kilos por habitante eran solo 18,4 kilos en 2003, luego saltó a 40,4 kilos por habitante/año en 2014 y consolidó la suba hasta el valor actual en los últimos años.

Por su parte, la carne porcina también fue ampliando su consumo. Los 5,33 kilos por habitante año de 2003 subieron a 10,65 kilos en 2014 y 14,15 kilos el año pasado, según cifras oficiales. Sobre la carne de cerdo, para Juan Uccelli, consultor, en cambio el año pasado el consumo tocó los 18,6 kilos y ahora ronda los 19,5 kilos.

“Hace cuatro meses estamos pisando los 50 kilos, a veces un poco más, a veces un poco menos”, señaló a Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), confirmando el logro de la carne aviar.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados