10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 9, 2024

Jair Bolsonaro sobre la lucha contra el coronavirus: “Tenemos que dejar de ser un país de maricas”

Además

Argentina venció a Serbia y acaricia la clasificación olímpica en voleibol

La selección argentina de voleibol logró un triunfo crucial al derrotar a Serbia por 3 a 2 en un...

Por Radio EME: Colón se mide ante Deportivo Madryn en condición de visitante

Este domingo, Colón tiene un importante desafío frente a Deportivo Madryn en el estadio Abel Sastre a las 15:10,...

Joven de 23 años en grave estado tras motoderrape en Puente Colgante de Santa Fe

  Este domingo, un joven de 23 años sufrió un grave accidente en el Puente Colgante de Santa Fe al...

El presidente de Brasil instó a enfrentar la pandemia con coraje y argumentó: “Todos vamos a morir algún día”. 


El presidente brasileño Jair Bolsonaro, volvió a quedar en el centro de la polémica al referirse a la lucha contra el coronavirus y sentenciar que Brasil debe dejar de ser “un país de maricas”.

“Ahora todo es la pandemia. Lo siento por los muertos, lo siento. Todos vamos a morir un día, aquí todos moriremos algún día”, lanzó el mandatario, al tiempo que instó a enfrentar la pandemia con “coraje”.

Durante un evento de relanzamiento del turismo, Bolsonaro aseguró que la enfermedad que se cobró más de 1 millón de vidas en el mundo fue “sobredimensionada” y apuntó contra los sectores que amedrentan con la enfermedad.

Amenazan con la segunda ola. Hay que enfrentarlo. Es la vida. Tengo sentimientos por todos los que murieron”, dijo el presidente al respecto.

Además, aseguró que “de nada sirve huir de la realidad” y manifestó que “todo” lo que criticó en relación a las cuarentenas quedó “comprobado”.

En ese sentido, el jefe de Estado recordó que él advirtió sobre las consecuencias que tendría el cierre temporal de empresas y comercios y apuntó contra los medios al cuestionar que “ahora, esa payasada que tenemos por prensa, dice que el hambre nos amenaza de nuevo” en el país.

Por otro lado, Bolsonaro celebró la suspensión de los exámenes con la vacuna china en San Pablo determinada por la Agencia Sanitaria federal luego de la muerte de uno de los voluntarios.

Cabe recordar que semanas atrás, el Presidente había anunciado que no comprará esa vacuna Coronavac y acusó al gobernador Joao Doria, de ser un “dictador” por defender el fármaco chino.

Brasil fue uno de los países más afectados del mundo por la pandemia que dejó 163.000 muertos y 5,6 millones de contagios.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Argentina venció a Serbia y acaricia la clasificación olímpica en voleibol

La selección argentina de voleibol logró un triunfo crucial al derrotar a Serbia por 3 a 2 en un...

Por Radio EME: Colón se mide ante Deportivo Madryn en condición de visitante

Este domingo, Colón tiene un importante desafío frente a Deportivo Madryn en el estadio Abel Sastre a las 15:10, donde buscará consolidarse como líder...

Joven de 23 años en grave estado tras motoderrape en Puente Colgante de Santa Fe

  Este domingo, un joven de 23 años sufrió un grave accidente en el Puente Colgante de Santa Fe al protagonizar un motoderrape, dejándolo en...

El Papa Francisco se reunirá con humoristas mundiales en un encuentro por la paz

El Papa Francisco, conocido por su humildad y aprecio por el humor, ha programado un encuentro sin precedentes con humoristas de renombre mundial. El...

Boca se enfrentará a Independiente del Valle en el repechaje de la Sudamericana

  Boca Juniors conoce a su rival en el repechaje de la Copa Sudamericana: Independiente del Valle de Ecuador. La resolución de los partidos pendientes...

Artículos relacionados