10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Wikipedia cumple 20 años: el superviviente del internet utópico del que ya no duda nadie

Además

Revelación explosiva en redes: los exorbitantes precios de artistas para fiestas privadas

Un tuit que ha circulado ampliamente en redes sociales ha puesto al descubierto los supuestos precios que algunos artistas...

Nuevos horizontes para la inversión tras la aprobación del RIGI

Tras la aprobación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), se abre un panorama prometedor para proyectos...

Temor al desempleo crece entre la población en medio de la recesión económica

En un contexto de persistente recesión económica, crece el temor entre los argentinos a perder sus empleos, según revela...

La enciclopedia libre llega a las dos décadas de vida consolidada como referente de rigor en un mundo plagado de fake news. Aunque tiene muchos retos a futuro.

Es el lugar al que todos acudimos o acabamos llegando a través de Google cuando queremos informarnos de prácticamente cualquier cosa: hechos históricos, personajes, conceptos científicos, hitos deportivos, especies animales y cosas mucho más extrañas como incluso esta extraña isla que aparece y desaparece de Google Maps. Es, definitiva, la enciclopedia más grande de todos los tiempos.

Wikipedia, que fue abierta por primera vez hace 20 años el 15 de enero del años 2001, se ha convertido en un referente de la información abierta en internet. Y lo que es más, ha superado las muchas reticencias que desde la mayoría del colectivo académico y científico se le tenía hace unos años. También, se ha convertido en el máximo exponente de ese internet utópico y hasta cierto punto naíf donde la información iba a estar abierta para todos sin restricciones y de forma gratuita. Y, además de todo esto, en el mayor agujero de conejo en el que pasar horas y horas para los curiosos y curiosas.

Durante estos años, Wikipedia ha sido apuntada como un producto dirigido a la desaparición innumerables veces. Pero hoy cuenta con ediciones en más de 300 idiomas, algunos de ellos con más artículos escritos que hablantes vivos. Ediciones como la inglesa cuentan con más de 6 millones de artículos; la española, con más de 1,6.

Pero Wikipedia afronta estas dos décadas también con nuevos retos por delante. Este es un recorrido por la historia y las perspectivas de, seguramente, el mayor producto colaborativo de la historia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Revelación explosiva en redes: los exorbitantes precios de artistas para fiestas privadas

Un tuit que ha circulado ampliamente en redes sociales ha puesto al descubierto los supuestos precios que algunos artistas...

Nuevos horizontes para la inversión tras la aprobación del RIGI

Tras la aprobación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), se abre un panorama prometedor para proyectos de gran envergadura en Argentina,...

Temor al desempleo crece entre la población en medio de la recesión económica

En un contexto de persistente recesión económica, crece el temor entre los argentinos a perder sus empleos, según revela un estudio reciente realizado por...

Javier Milei recibió la Orden de la Libertad tras reunirse con Zelenski en la Cumbre Global por la Paz

En un gesto significativo de cooperación internacional, el presidente argentino Javier Milei fue distinguido con la Orden de la Libertad por su compromiso con...

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper récords de popularidad: "Misión Imposible:...

Artículos relacionados