10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 10, 2024

La Municipalidad de Rosario presentará una medida cautelar para frenar a Uber

Además

Choque entre un camión y un colectivo del Servicio Penitenciario sobre Autopista Rosario-Santa Fe

Un colectivo que trasladaba personal del Servicio Penitenciario y un camión chocaron este lunes por la mañana en la...

Caputo aseguró que “hay claros signos de recuperación” y que opositores quieren “voltear” al Gobierno

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "hay claros signos de recuperación" en varios sectores y pronosticó una...

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los nacionalistas euroescépticos eran los que más crecían en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el domingo, lo que...

La tensión por el desembarco de la aplicación Uber en Rosario se recalienta. 


La Municipalidad de Rosario presentará una medida cautelar para que la Justicia frene o suspenda la actividad de esa herramienta para telefonía celular en la ciudad, tanto para la adhesión de nuevos choferes como para la contratación del servicio. Así lo remarcó el secretario de Gobierno del municipio, Gustavo Zignago.

La empresa multinacional señaló este fin de semana que se encontraba operativa en la ciudad a pesar de que el intendente Pablo Javkin declaró el viernes que el sistema que promueve la firma “es ilegal” y no se adapta a las reglamentaciones en Rosario.

Voceros de Uber hicieron saber que el funcionamiento de ese sistema de transporte no implicaba una competencia desleal contra taxistas y remiseros y que se había inscrito una gran cantidad de choferes.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad se refirió a los motivos de la medida cautelar: “Entendemos que el derecho que nos asiste no da lugar a mayores discusiones. Se trata de una medida autosatisfactiva que le estamos solicitando al juez porque el traslado de pasajeros es un servicio público reglado, cuyo fundamento no es más que el interés de garantizar la continuidad del servicio o del régimen tarifario a través del Concejo, como también de la seguridad e higiene que se realiza a través de controles periódicos y continuos de entre 3 y 6 meses. Además, tener la certeza de quién es el que maneja, qué aptitudes técnicas y profesionales tiene, como también el seguro que porta”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Choque entre un camión y un colectivo del Servicio Penitenciario sobre Autopista Rosario-Santa Fe

Un colectivo que trasladaba personal del Servicio Penitenciario y un camión chocaron este lunes por la mañana en la...

Caputo aseguró que “hay claros signos de recuperación” y que opositores quieren “voltear” al Gobierno

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "hay claros signos de recuperación" en varios sectores y pronosticó una inflación menor al cinco por...

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los nacionalistas euroescépticos eran los que más crecían en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el domingo, lo que llevó a un debilitado presidente...

El Real Madrid no participará en el Mundial de Clubes 2025, según Ancelotti

El Real Madrid declinará la invitación de la FIFA para participar en el Mundial de Clubes 2025, ya que el organismo rector infravaloró la...

Patricia Bullrich cuestionó a la Justicia en la causa por el reparto de alimentos: “Se metió a hacer de almacenero”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó el accionar de la Justicia en la causa contra el Ministerio de Capital Humano y su titular, Sandra Pettobello, por el reparto...

Artículos relacionados