10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

“Es un porcentaje significativo”

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Así lo manifestó el secretario general de SADOP, Pedro Bayugar, al referirse a la propuesta salarial realizada por el Gobierno. La oferta consta de un 35% en tres tramos.


En la jornada de ayer se llevó a cabo un nuevo encuentro paritario entre el Gobierno y los gremios docentes. Durante el mismo las autoridades provinciales realizaron una propuesta salarial, que deberá ser analizada por los docentes. La misma consta en un 35% de aumento en tres tramos, con una cláusula de revisión para el mes de octubre.

En diálogo con Radio EME, el secretario general de SADOP, Pedro Bayugar, indicó que “ayer mismo trasladamos la propuesta a los delegados y hoy estarán conversando con sus compañeros y compañeras”.

En cuanto a la propuesta, Bayugar dijo que “es un porcentaje significativo, pero para mí lo más interesante es que, teniendo en cuenta la inflación del año pasado, 35% revisable en octubre nos daría la posibilidad de encaminar el último trimestre del año, si es que la inflación hubiera superado a la propuesta. Esto es importante porque es un compromiso, nos da la posibilidad de ganarle a la inflación y eso sería muy bueno”.

El titular de SADOP agregó que con esta oferta “va a haber algo de recuperación de lo que fue el año pasado, porque las sumas no remunerativas y no bonificables que se dieron en el 2020 serán blanqueadas y eso significa incremento salarial durante este año”.

Bayugar sostuvo que “en esta oportunidad creo que los docentes valoran muchas cosas, valoran la vacunación, las licencias frente al covid y esta propuesta, más otras condiciones. Creo que valora todo. Creemos que durante el transcurso del año, si verificamos que la inflación le gana al salario, más allá de la formalidad de los tres tramos, habrá otras formas de plantear, de exigir para que efectivamente hagamos cumplir el principio que el salario debe ganarle a la inflación”.

Impuestos a las ganancias

Por otro lado, Bayugar se refirió al impuesto a las ganancias y a las modificaciones que hoy comenzarán a debatirse. En este sentido, el titular del gremio docente dijo que “en la propuesta salarial de ayer solo los supervisores de máxima actividad superan los 150 mil pesos. Estamos hablando claramente que es un sector minúsculo en número alcanzado por el impuesto a las ganancias”.

Escucha la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados