10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Se realizó el Censo Policial en la provincia

Además

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

Se trata de una herramienta a través de la cual se busca producir un conocimiento válido y confiable acerca de las experiencias y percepciones de la policía santafesina sobre un conjunto amplio de temas vinculados a la institución y la actividad.


Esta mañana se dio a conocer el resultado del Censo Policial 2020. Se trata de una iniciativa de consulta a todos los trabajadores policiales de la Provincia.

La actividad se realiza en forma conjunta entre el Observatorio de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad y el Programa Delito y Sociedad de la Universidad Nacional del Litoral.

El censo busca producir un conocimiento válido y confiable acerca de las experiencias y percepciones  de la policía santafesina sobre un conjunto amplio de temas vinculados a la institución y la actividad  policiales contemporáneas.

Este conjunto amplio abarca desde el proceso de ingreso a la institución policial a la conveniencia de reformar la legislación policial vigente.

En cuando a la modalidad del censo, el mismo se realizó online y contenía 240 preguntas cerradas.

En diálogo con el móvil de Radio EME, el secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro, explicó que “creemos que este censo pone luz sobre lo que piensa la policía, es una característica fundamental para poder conocer en detalle la policía”.

Por otro lado, el director del Programa Delito y Sociedad de la UNL, Máximo Sozzo, se refirió a una de las consultas que se realizó en el cuestionario que tiene que ver con los motivos por los cuales se ingresó a la fuerza.

En este sentido, Sozzo aseguró que “en varios estudios sociales sobre a policía se ha visualizado esta especie de paradoja, cuando vos le preguntas a un policía por que ingresó, aparece la idea de vocación. Muchas veces asociada a la idea de familia policial, esto se refleja en el censo 7 de cada 10 policías apelan a eso”. Sin embargo, el profesional advirtió que “cuando preguntamos cuales son las razones que llevan a los nuevos ingresantes, aparece mucho más la presencia de la estabilidad en el trabajo, del salario todos los meses”.

Por otro lado, se refirió a otra consulta que refiere a casos de corrupción en sus lugares de trabajo.

En este sentido el 83% de los trabajadores indicó que no detectan casos de corrupción.  Al respecto Sozzo indicó que hay un 17% que sí cree que existe, “el hecho que 2 de cada 10 policías diga que en su lugar de trabajo creen que la corrupción  es un problema y está presente, indica fuerte nivel de presencia de este mecanismo”.

Escuchá el móvil de Mauro González

60.-Informe-Censo-Policial-Marzo2021 CENSO POLICIAL PDF

 

Conoce los datos completos del censo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá este jueves dos partidos. A...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Artículos relacionados