10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 9, 2024

“La segunda ola nos toma con más conocimiento”

Además

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la...

Así lo expresó el titular de Clínicas y Sanatorios, Carlos Abraham, en diálogo con Radio EME. El profesional expresó de qué manera afecta la segunda ola y la ocupación de camas en los sectores privados.


Con la llegada de la segunda ola de Covid, tanto autoridades como profesionales siguen de cerca los números de contagios. Teniendo en cuenta lo que sucedió el año pasado, la preocupación gira en torno a la ocupación de camas y a la respuesta que pueda dar el sistema de salud santafesino.

En este sentido, el titular de Clínicas y Sanatorios, Carlos Abraham, dialogó con Radio EME y explicó que “la segunda ola todavía no hace ese pico en nuestra región y nos toma, por un lado con mucha más tranquilidad y más conocimiento. Por otro con todo el personal sanitario y medico vacunado, lo que da cierta tranquilidad”.

El profesional aseguró que esta situación permite tener mayor tranquilidad en torno a las posibles bajas que podrían darse por contagios.

A su vez, Abraham aseguró que esperan que el pico no llegue ya que “se estaría sumando a lo que todavía no empezó, las enfermedades respiratorias estacionales”. El profesional aclaró que esta situación “haría que el sistema de salud no tenga la capacidad de resistir la cantidad de paciente que podamos tener”.

Sobre los números que actualmente se manejan en cuanto a ocupación de camas, Abraham dijo que “hoy la ocupación es plena, pero no por patologías Covid, hoy es plena porque hemos vuelto a trabajar con normalidad”.

Escucha la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta oportunidad, China no representó un...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la alta demanda producida por el...

Prisión preventiva para el empresario gastronómico acusado de abuso sexual

Quedó en prisión preventiva un hombre de 41 años, cuyas iniciales son NNDG, al que se investiga por haber abusado sexualmente de su propio...

Inseguridad en el Puente Carretero: robó una bicicleta y fue detenido por los automovilistas

Una mujer de Santo Tomé que cruzaba el maltrecho Puente Carretero fue víctima de un asalto este viernes por la noche. De acuerdo a la...

Artículos relacionados