10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 9, 2024

Continúan detenidos los tres organizadores de la protesta anticuarentena en Rosario

Además

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la...

Entre ellos se encuentra el médico Mariano Arriaga. Mañana se llevarían a cabo las audiencias imputativas. Se les atribuyen los delitos de violación a la Ley Penal en relación al artículo 205 y resistencia a la autoridad.


Ayer por la tarde, un grupo de personas “anticuarentena” se manifestaron en el Monumento a la Bandera en la ciudad de Rosario. Quienes asistieron, lo hicieron sin cumplir ningún protocolo para evitar la propagación del covid-19.

Mientras se desarrollaba la protesta se produjeron incidentes con personal policial, tras la negativa de los manifestantes de descomprimir la misma.

Como consecuencia del hecho, 30 personas fueron detenidas, de las cuales tres de ellas continúan en esa condición y mañana serían imputadas. Se trata de las personas que organizaron la concentración.

En diálogo con Radio EME, la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, indicó que “hubo una clara violación a la Ley Penal a las prohibiciones que se habían establecido en el decreto tanto nacional, como provincial, donde prohíben la reunión de personas”.

Iribarren indicó que estos hechos están penalizados ya que “ponen en riesgo la salud y la propagación de una epidemia, de una pandemia como es el caso, y las medidas que se disponen para tratar de evitarlo”.

La profesional informó que “las tres personas que quedaron detenidas, una es el médico Arriaga, que era el promotor de toda esta convocatoria y que tiene domicilio en El Bolsón. Las otras dos personas, una con domicilio en Mendoza y otra en Chaco”.

En cuanto al delito que se les atribuirá mañana en la audiencia, la fiscal regional aseguró que será “una serie de hechos que, para la Fiscalía, constituyen delito”. En este sentido, agregó que el resto de las personas que ayer fueron detenidas “tienen causa penal que es en relación al artículo 205 del Código Penal, que es la violación a las medidas dispuestas para evitar la propagación de la pandemia y resistencia a la autoridad”.

La letrada indicó que, si bien hubo denuncias por parte de distintas agrupaciones médicas, “la Fiscalía venía trabajando de oficio, a partir de lo ocurrido el domingo en una plaza de Rosario”. Desde allí se comenzaron a analizar mensajes en redes sociales, “particularmente un video donde se identificaba a cada persona convocando a esta concentración”.

El trabajo de identificación se hizo en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la provincia. A partir de allí se pudo preparar un operativo que permitiera contener la llegada de las personas al Monumento.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta oportunidad, China no representó un...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la alta demanda producida por el...

Prisión preventiva para el empresario gastronómico acusado de abuso sexual

Quedó en prisión preventiva un hombre de 41 años, cuyas iniciales son NNDG, al que se investiga por haber abusado sexualmente de su propio...

Inseguridad en el Puente Carretero: robó una bicicleta y fue detenido por los automovilistas

Una mujer de Santo Tomé que cruzaba el maltrecho Puente Carretero fue víctima de un asalto este viernes por la noche. De acuerdo a la...

Artículos relacionados