10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

AFIP denunció que el 90 % de los frigoríficos más grandes realizaron maniobras de evasión

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

A través de un informe, el organismo destacó que se analizaron 150 establecimientos que representan el 72 % de la faena total.


Una nueva denuncia se suma por evasión impositiva en los frigoríficos del país. En esta oportunidad, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó que el 90 % de los principales establecimientos realizaron maniobras de evasión.

Los resultados que aportó el organismo provienen de un informe que se realizó en 150 frigoríficos, los más importantes del país. Estos establecimientos representan el 72 % de la capacidad de faena, informó AFIP.

El organismo denunció que las empresas usaron facturas apócrifas, sociedades sin sustancia y prestanombres para comercializar 500.000 cabezas de ganado entre 2018 y 2020. Cada empresa factura más de 250 millones de pesos por año.

La denuncia se da en plena negociación para destrabar el cierre de las exportaciones. La subfacturación es una práctica que el Gobierno denunció sistemáticamente en el último periodo. Para evitar estas situaciones, incorporó las Declaraciones Juradas a la Carne, controles de Comercio Interior, entre otras medidas.

Frigoríficos

Los establecimientos denunciados son de todo el país. Principalmente se ubican en el área metropolitana de Buenos Aires y las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. Los frigoríficos investigados comercializaron un total de 582.000 cabezas de ganado entre 2018 y 2020.

“Los usuarios de servicios de faena, que carecen de una condición económica que permita explicar el movimiento de animales realizado, contratan los servicios de frigoríficos. Una de las hipótesis de trabajo explorada por los inspectores de la DGI es que los matarifes sin capacidad económica que recurren al uso de facturas apócrifas constituyen una pantalla para algunos frigoríficos que les permite evadir impuestos y generar créditos fiscales ficticios”, aseguró la AFIP.

Maniobras de evasión

La AFIP denunció que las siguientes prácticas:

  • Subfacturación de compras: Peso y precios declarados en la documentación por debajo de los valores vigentes en la plaza, así como la declaración de compra de animales de menor valor a los que realmente se comercializan.
  • Compras no declaradas: Operaciones con productores que no están registrados y operaciones con productores registrados que no son declaradas (animales que son movilizados formalmente pero que luego no figuran en las declaraciones).
  • Utilización de facturas apócrifas: Operaciones con comprobantes apócrifos, compras a productores que desconocen la transacción (facturas duplicadas), facturación de servicios inexistentes para equilibrar débitos y créditos ante ventas de carne omitidas.
  • Subfacturación de ventas: Operaciones facturadas a precios por debajo de los del mercado y/o con menores cantidades declaradas.
  • Empleo no registrado: Informalidad y precarización en las distintas etapas de la cadena productiva. Pagos de complementos de salarios no registrados y subdeclaración de los horarios de trabajo.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados