10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Argentina llegó a un acuerdo con el Club de París para extender plazos y no caer en default

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que se logró un puente de tiempo hasta marzo 2022. La medida Implica un alivio financiero para la Argentina de u$s2.000 millones. 


El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que la Argentina logró un entendimiento con el Club de París en la negociación por una deuda por unos 2.400 millones de dólares que venció a fines de mayo. El acuerdo implica un período hasta el 31 de marzo del 2022 para lograr una reestructuración de esa deuda, explicó el ministro.

“Hemos llegado a un entendimiento con el Club de parís para obtener un puente de tiempo”, dijo Guzmán. En el período de 8 meses, en lugar de hacerse frente a los aproximadamente u$s2.400 millones de dólares, se hará frente a un conjunto de pagos que sumarán alrededor de u$s430 millones. Implica un alivio financiero para la Argentina de u$s2.000 millones entre ahora y el 31 de marzo.

“Con estos países se ha venido negociando para evitar un pago de vencimiento de capital más intereses por u$s2.400 millones, pagar hubiese sido golpe para las reservas, y una inestabilidad cambiaria y macro”, aseguró.

“Argentina hará pagos por u$s 430 millones en ese período y el primer pago se realizará el 31 de julio”, agregó Guzmán en una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda. “Este horizonte nos da mayor certidumbre. Nuestro objetivo es tener un buen acuerdo, cuanto antes mejor, pero la prioridad es que sea bueno”, completó.

Argentina transita un período de gracia por el pago de unos 2.400 millones de dólares ante el Club de París, y al mismo tiempo busca renegociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) unos 45.000 millones de dólares.

“Mayor carga de deuda en dólares, significa menores posibilidades del crecimiento de la producción y mayor inflación”, analizó el ministro y explicó que el Gobierno “está dando pasos importantes para resolver el problema de deuda insostenible”.

Analistas preveían que un eventual acuerdo con el FMI podría darse tras las elecciones de medio término de noviembre, aunque por lo avanzado de la fecha en el año y las siguientes vacaciones del verano, no se descarta que todo se postergue hasta el 2022.

En el mercado se comentaba que se podría volver al esquema vigente en el 2019 donde se hacían pagos mínimos y el pago final se extiende en el tiempo pero que se estima que puede ser que no haya punitorios dada la situación particular de la pandemia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados