10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

“El contenedor es para prevenir la posible saturación del sistema de sepelios”, aseguró Juan Pablo Polletti

Además

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad...

Así lo indicó el director del Hospital José María Cullen. En la tarde del miércoles se instaló un contenedor refrigerado al lado de la morgue del nosocomio. 


La ciudad de Santa Fe quedó consternada tras enterarse de la instalación de un contenedor refrigerado en el Hospital José María Cullen, como medida preventiva ante un colapso de la morgue del nosocomio.

En tanto, este jueves, el director del efector de salud, Juan Pablo Polletti dialogó con el móvil de Radio EME y aclaró: “El trailer no está en funcionamiento. Es un tema muy sensible. Fue una decisión difícil pero tenemos que tomarla. No está en uso, y no colapsó la morgue. La presencia del trailer refrigerado es para prevenir la posible saturación del sistema de sepelios”.

Juan Pablo Polletti, director del Hospital José María Cullen. Foto: Matías De Phillippis – Radio EME.

Además, agregó: “En la ciudad de Santa Fe si llega a saturarse el sistema de sepelio, se decidió este trailer refrigerado. Buscamos estar organizados. Si suceden varios fallecimientos y las cocherías no logran buscarlos queremos darles un lugar digno a los fallecidos antes de ser sepultados”.

Contenedor refrigerado instalado en el Hospital José María Cullen. Foto: Matías De Phillippis – Radio EME.

Asimismo, Polletti comentó en contacto con el movilero Matías De Phillippis: “Teníamos una morgue calculada para 30 camas críticas. Y hoy llegamos a las 60 camas respiradas. Tenemos que prever lo que pueda pasar. Y no lamentar lo que sucede en todo el mundo”.

Por otro lado, el titular del Hospital Cullen manifestó que abrirán nuevas salas Covid: “El martes hubo 20 ingresos a sala general. Ayer se tuvo que abrir la octava sala Covid, y un cuarto peine con 10 camas más al hospital de campaña. Y haremos una novena sala previa al fin de semana. Salvo obstetricia y el Hospital Militar, el resto del Hospital Cullen va camino a ser todo covid con éste nivel de internación”.

Escuchá la palabra de Juan Pablo Polletti:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad es castigada por innumerables delitos...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una exposición de los trofeos ganados...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la propia Selección. Tras la goleada a...

Artículos relacionados