10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Cosecharon trufas por tercera vez y cuentan los secretos de trabajar con perros

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

La familia Castro se destaca por ser la primera en incursionar en la actividad en la Patagonia. 


La familia Castro ya es conocida por su trabajo en la truficultura en la Patagonia. Desde hace 10 años que incursionan en la actividad, y este mes cosecharon por tercera vez en la zona rural de Paso Piedra, en Choele Choel, provincia de Río Negro.

La historia se destaca porque fueron los primeros en obtener trufas negras en la región, y uno de sus secretos para conseguirlo fueron los perros entrenados o truferos, que trabajan entre junio y agosto con recorridas a campo una vez por semana o cada 15 días.

Cómo se cosecha

Para esta nueva campaña, las encargadas de rastrear las trufas fueron dos perras: una ovejera alemán llamada Janis y una beagle de no más de dos años de nombre Peperina.

Los Castro contaron que durante las labores el perro se detiene al lado del roble para escarbar y es ahí donde encuentra el hongo. Para extraerlo, utilizan palas específicas.

Su comercialización

Las trufas son hongos pertenecientes al género Tuber, que de forma natural crecen asociadas a las raíces de árboles que suelen servir de huéspedes, como los robles.

Existen dos formas de comercializar la trufa. Una es la venta a especialistas, quienes cuentan con una cartera de clientes y la otra es la venta personal por kilo de trufa, venden por trufa y según su peso se traduce al valor.

Actualmente, se estima en 1.000 dólares el kilo de trufas negras.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados