10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

El laboratorio Richmond concluyó 550.000 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V

Además

San Javier: prisión preventiva para un hombre acusado de robar una fortuna

Un hombre de 52 años quedó en prisión preventiva por orden del juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP),...

Provincia relanzó el programa “Nueva Oportunidad” en la ciudad de Santa Fe

El Gobierno provincial presentó en la ciudad de Santa Fe el programa “Nueva Oportunidad, construyendo comunidad”, que tiene por...

El Gobierno cedió en artículos clave y el Senado aprobó la Ley Bases: ahora vuelve a Diputados

La ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” fue aprobada esta madrugada por...

El anuncio lo hizo la empresa a través de su cuenta de Twitter, donde agregó  que continúa “trabajando con mucho empeño y máxima energía con el compromiso de abastecimiento local poniendo a disposición la mayor cantidad de vacunas”.


Este viernes, el presidente del laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras, destacó que la producción local de la vacuna contra el coronavirus allana “el camino hacia la autonomía sanitaria sustentable en la Argentina”.

Respecto al trabajo, Figueiras indicó que se trata de un desafío que la compañía asumió y reafirmó “la importancia que en la ciencia tiene el trabajo y la colaboración en equipo”.

En febrero de este año, Laboratorios Richmond firmó un memorándum de entendimiento con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para producir la Sputnik V, desarrollo en el que participa el laboratorio indio Hetero, encargado de transferir la tecnología, con el cual la firma argentina posee una alianza estratégica desde hace más de 25 años.

El lunes próximo Richmond comenzará a fabricar el componente dos, de mayor dificultad en su preparación por una serie de cuestiones específicas relacionadas a su producción: “Si Dios quiere llegamos a un millón del componente 2 entre la semana que viene y la otra”, explicó el director del laboratorio.

Sin embargo, luego de este proceso las dosis producidas no serán liberadas de forma tan simple: “En este caso se hace un triple control y se manda también a Gamaleya una muestra pequeña que se toma en función de las normas de buenas prácticas de manufactura, entonces ahí se produce un cuello de botella porque ellos tienen que repetir los análisis y darle el alta, ese es un proceso que tendría que llevar no más de 12 días”, se explayó Figueiras.

Indicó que “lo estándar” sería una producción de 500.000 dosis por semana, llegando a producir unas 2 millones de vacunas al mes. Sin embargo, Figuieras reveló que su laboratorio tiene la capacidad de “llegar hasta las 5 millones de dosis por mes” con un funcionamiento “más fluido”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

San Javier: prisión preventiva para un hombre acusado de robar una fortuna

Un hombre de 52 años quedó en prisión preventiva por orden del juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP),...

Provincia relanzó el programa “Nueva Oportunidad” en la ciudad de Santa Fe

El Gobierno provincial presentó en la ciudad de Santa Fe el programa “Nueva Oportunidad, construyendo comunidad”, que tiene por objetivo la inclusión social de...

El Gobierno cedió en artículos clave y el Senado aprobó la Ley Bases: ahora vuelve a Diputados

La ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” fue aprobada esta madrugada por el Senado, que la modificó...

Cortes de energía para este jueves

La Empresa Provincial de la Energía informa que interrumpirá el servicio de electricidad este JUEVES 13 DE JUNIO en Santa Fe y Sauce Viejo, de acuerdo...

Un lunes con temperaturas de verano

Este jueves la ciudad de Santa Fe se presentó con cielo parcialmente despejado a primera hora. Se espera que continúe con similares condiciones el...

Artículos relacionados