10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

La provincia incrementó su actividad metalúrgica

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Así lo confirmó el secretario de Industria de la provincia, Claudio Mossuz. El funcionario indicó que el sector consiguió los mismoso valores que tenía a principio de 2019.


La actividad metalúrgica registró en mayo un aumento del 44,8% en términos interanuales y acumuló un crecimiento de 25,9% en los primeros cinco meses del año, explicado fundamentalmente en la baja base de comparación, dado que en igual período de 2020 el 41% de las empresas metalúrgicas no se encontraban operando a raíz de la pandemia.

El dato se desprende de un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra).

En diálogo con Radio EME, el secretario de Industria de la provincia, Claudio Mossuz, explicó que “el sector metalmecánico en la provincia es el que de alguna manera está liderando la recuperación del empleo”.

El funcionario explicó que “realmente desde el primer trimestre del año 2018 el empleo en el sector metalúrgico venía cayendo 45 mil empleos. Al primer trimestre del 2020 había caído a casi 41 mil y desde el segundo trimestre al tercer del 2020 se plantea un nuevo crecimiento en 2000 puesto, es decir que volvimos a los mismos valores que teníamos en el arranque del 2019”.

En este sentido, Mossuz destacó que “sin duda podemos decir que vamos a poder ver números más positivos todavía”.

En cuanto a los sectores que no tuvieron un repunte económico, el funcionario indicó que “en la provincia teníamos un sector muy fuerte que es la industria carrocera, y lamentablemente esa actividad ha sufrido y sufre restricciones importantes”.

Por otro lado, mencionó que el otro sector que todavía no tiene los niveles de actividad que supo tener es el vinculado “petróleo y gas”.

En otro orden, los sectores que sí lograron un repunte importante, el funcionario mencionó a los vinculados a “agroalimentos, acoplados y remolques y vinculados a la industria de alimentación”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados