10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

AMSAFE rechaza la presencialidad plena en el nivel inicial

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

A través de un comunicado el gremio se mostró disconforme con la medida anunciada el viernes. Indicaron que se pone en riesgo la salud de todos.


Desde hoy el nivel inicial en la provincia regresa a las aulas con presencialidad plena. El Ministerio de Educación informó que la “burbuja” es el aula entera.

Tras conocerse esta información desde AMSAFE emitieron un comunicado a través del cual se mostraron en contra de esta medida.

En diálogo con Radio EME, la secretaria adjunta del gremio, Adriana Monteverde, dijo que “es cierto que la situación sanitaria ha mejorado muchísimo, esto también es debido a los cuidados, en cada uno de los lugares a los que concurrimos hay protocolos y por sobre todas las cosas en la escuela, y más aun en el nivel inicial”.

La referente del gremio indicó que “quien no conoce el nivel inicial quizás no pueda tener una clara dimensión de esto, pero bueno, los modos de relacionarse, las edades tampoco tiene un horizonte cercano a la vacuna para este grupo, que es otra de las cosas que preocupan”.

En este sentido, Monteverde explicó que “hace mucho tiempo que no se invierte lo que se tiene que invertir en los edificios escolares, esto trae aparejado que dentro de cada uno de los espacios haya más niños y niñas y los espacios siguen siendo los mismos, por lo tanto allí vemos dificultades. Un sin número de cuestiones que van a poder en riesgo la salud de todos”.

Paritarias docentes

Por otro lado, Monteverde se refirió al pedido de reapertura paritaria que lleva adelante el sector.

En este sentido, indicó que “todavía no hemos sido convocados, nosotros estamos exigiendo que nos convoque, ahora ya está el acuerdo marco que es la paritaria nacional docente, en donde entre otros temas está el del aumento salarial”.

La secretaria adjunta del gremio agregó que “los trabajadores de la educación hemos sufrido mucho en esta pandemia, prácticamente todo un año trabajando sin discusión paritaria, necesitamos volver a discutir salario, infraestructura, carrera docente”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados