10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

La bajante del Paraná podría extenderse hasta el verano

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

Así lo indicó el director del INA, Juan Carlos Bertoni. El profesional aseguró que “no hay perspectiva de lluvias copiosas”.


La histórica bajante del Paraná cambió el paisaje de la ciudad y genera preocupación en torno a cuánto tiempo más se mantendrán estos niveles.

En diálogo con Radio EME, el director del Instituto Nacional de Agua, Juan Carlos Bertoni, explicó que “la tendencia general hacia la bajante está definida, no hay perspectiva de lluvias marcadas, copiosas, en territorio brasilero ni inclusive en el nuestro”.

El ingeniero indicó que “lo que posiblemente se pueda ver en Santa Fe es que tenemos el río, en términos generales, prácticamente estacionario”. Y agregó que “si bien sigue creciendo, pero ha crecido a un ritmo menor, eso se debe a mayores aportes que estamos teniendo desde el territorio brasilero”.

Bertoni sostuvo, además, que “para que sea algo sostenido tiene que llover de manera importante en la cuenca alta del propio río Paraná y/o del río Paraguay, cosa que no está ocurriendo y no hay previsión que suceda”.

En cuanto al tiempo que se mantendrá esta situación, Bertoni dijo que “esto puede empezar a revertirse levemente en septiembre, octubre y más posiblemente en noviembre y diciembre”.

Sobre los motivos por los cuales se produjo esta bajante histórica, Bertoni dijo que “son varias las causas”.

En primer lugar mencionó la “variabilidad natural del clima y de los ríos”. También indicó que “el cambio climático, que exagera esa variabilidad y la presencia de las presas”. Pero, principalmente mencionó las “acciones del hombre, el desmonte, los incendios, la eliminación de los humedales, todo altera el comportamiento hidrológico”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados