10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 8, 2024

La canasta familiar rosarina subió más de $15 mil en lo que va del año

Además

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la...

Una familia tipo de clase media en Rosario necesitó en julio 95.918,25 pesos para cubrir los gastos básicos del hogar, como los productos de consumo masivo y los servicios, según el último relevamiento de precios del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac).


Según esta medición, la canasta subió 1,18% en relación al mes de junio y acumuló una variación de 43,61% interanual. En lo que va del 2021, el incremento de los bienes y servicios de consumo de un hogar rosarino fue de 23,47% (más de 15 mil pesos).

De los 95.918,25 pesos que necesitó una familia rosarina para afrontar los gastos de julio, 34.340,38 pesos fueron destinados a productos de consumo masivo y 61.577,87 pesos a servicios básicos para el hogar.

“Julio fue otro mes de aumento del costo de la Canasta Básica, en esta oportunidad las altas más importantes las encontramos en los rubros que componen los servicios. En lo que respecta a los alimentos, volvieron a encarecerse los comestibles envasados pero como contrapartida hubo algunas bajas en carnes, bebidas, frutas y verduras”, comentó Ignacio Pandullo, Coordinador de Asuntos Jurídicos del Cesyac.

Para el informe del Cesyac, el equipo técnico conformado por Rita Galiardi, Ignacio Pandullo, Liliana Jubilla y Susana Glenn relevó 50 productos y 19 servicios de la ciudad a través de la metodología de observación directa.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta oportunidad, China no representó un...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la alta demanda producida por el...

Prisión preventiva para el empresario gastronómico acusado de abuso sexual

Quedó en prisión preventiva un hombre de 41 años, cuyas iniciales son NNDG, al que se investiga por haber abusado sexualmente de su propio...

Inseguridad en el Puente Carretero: robó una bicicleta y fue detenido por los automovilistas

Una mujer de Santo Tomé que cruzaba el maltrecho Puente Carretero fue víctima de un asalto este viernes por la noche. De acuerdo a la...

Artículos relacionados