10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Una rara enfermedad tropical provocó dos muertes en EE.UU. y encendió las alarmas

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

Se trata de la melioidosis, proveniente del sur de Asia y norte de Australia. Genera tos, dificultad para respirar, erupciones en la piel, náuseas, fiebre y fatiga, y puede ser mortal.


En medio de la pandemia por coronavirus, una rara enfermedad tropical se detectó en los Estados Unidos, donde dos personas murieron recientemente como consecuencia de la melioidosis, una entidad infecciosa causada por la bacteria Gramnegativa burkholderia. Es una causa importante de sepsis en el sureste de Asia y norte de Australia, donde ocupa la tercera causa de muerte por enfermedades infecciosas.

Esta enfermedad tiene síntomas similares al SARS-CoV-2 y también puede ser letal. Entre los principales signos de la infección figuran: tos, dificultad para respirar, neumonía, erupciones en la piel, náuseas, fiebre intermitente y fatiga. En tanto, el diagnóstico se establece por tinción (coloración) y cultivo.

De acuerdo con fuentes científicas, esta bacteria se transmite por contacto directo con el suelo (sobre todo a través de abrasiones en la piel) o por inhalación de polvo o la ingesta de agua contaminada. Algunos de los factores de riesgo que pueden empeorar el cuadro son las enfermedades pulmonar, hepática o renal, la diabetes, el cáncer y otros trastornos inmunodepresores.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos advirtieron a la población mundial sobre la llegada de esta enfermedad a países donde nunca antes se la había detectado, ya que es propia de los climas tropicales. Según lo informado por los especialistas, dos personas murieron en ese país por la enfermedad y otras dos se infectaron, aunque pudieron recuperarse satisfactoriamente.

Las infecciones sucedieron en Georgia, Kansas, Texas y Minnesota y, al parecer, ninguno de los pacientes afectados había viajado fuera de los Estados Unidos antes de enfermarse. Una de las víctimas fatales era una nena de 4 años.

A través de un comunicado, los CDC explicaron: “Se cree que la causa más probable de los contagios es un producto importado (como un alimento o bebida, productos de cuidado personal, de limpieza o medicamentos) o un ingrediente en uno de esos tipos de productos”.

Si bien se tomaron muestras en las viviendas de los afectados, aún no se ha llegado a la conclusión sobre cómo la bacteria pudo haber ingresado a los EE.UU. Lo que preocupa a las autoridades sanitarias norteamericanas es que, hasta ahora, los casos que se veían de estadounidenses con esta enfermedad tenían relación con viajes al exterior, cosa que no sucedió en esta oportunidad.

¿Cómo se previene?

Algunos de los consejos de los especialistas para prevenir el contagio y la infección por melioidosis son:

  • Evitar el contacto con la tierra o el agua estancada en las zonas endémicas.
  • Usar botas de agua y guantes para los trabajos agrícolas.
  • El personal sanitario debe practicar las medidas estándar de prevención de contagio por contacto directo: mascarilla, guantes, traje desechable, etcétera.
  • Evitar el consumo de agua y productos desconocidos.

¿Cómo se trata esta bacteria?

La enfermedad moderada se trata con ceftazidima durante 14 días para completar el tratamiento y con trimetropin-sulfametoxazol durante 3 o 4 meses. En pacientes que no toleran la ceftazidima, se ha empleado amoxicilina-clavulánico con aceptable respuesta. También se han utilizado el imipenen y la cefotaxima.

 

Fuente: TN/Con Bienestar

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados